¿Cómo se ve el mundo con las Google Glass puestas?

Video: ¿Cómo se ve el mundo con las Google Glass puestas?

Publicado: 10 may 2013 | 16:20 GMTÚltima actualización: 10 may 2013 | 16:20 GMT
Las Google Glass han sido calificadas en los últimos meses como el futuro de la tecnología y muchos esperan ansiosos su salida, programada para 2014. Un video nos adelanta algunas de sus funciones, si bien no acaban de convencer a todos.
Solo algunos desarrolladores lograron obtener —a un precio de 1.500 dólares— uno de los 2.000 prototipos que salieron a la venta. Varios de estos afortunados ya han adelantado sus experiencias, entre las que destaca el hecho de que pueden ser 'hackeadas', lo que ya pone en tela de juicio la seguridad del dispositivo.

Sin embargo, hasta ahora a ninguno de ellos se le había ocurrido colocarle las gafas a una cámara para mostrarnos a todos de lo que es capaz el gadget. Rob Jackson, un experto en tecnología que escribe para ‘Phandroid’, un portal especializado en Android, explicar las funciones del futuro 'juguete tecnológico'.

El video repasa la amplia variedad de tareas de las que es capaz el dispositivo, incluyendo la obtención de direcciones, grabación y reproducción de vídeos o la captura y visualización de fotos. Además, el reconocimiento de voz que posee el dispositivo, al parecer, es bastante aceptable.



Sin embargo, aunque a primera vista las gafas parecen impresionantes, algunos consideran que las suyas son tareas básicas que cualquier smartphone puede hacer. Jackson reconoce que alberga muchas dudas, pero considera que una vez que el dispositivo se encuentre disponible en el mercado y empiecen a desarrollarse diferentes aplicaciones, se apreciará más y mejor la funcionalidad del aparato.

Gafas 'gafadas' por la polémica

Esta semana Google advirtió que sus gafas pueden provocar fatiga visual y dolores de cabeza y, de momento, la compañía ha prohibido su uso a niños menores de 13 años por temor a que su vista pueda resultar dañada.

Por otro lado, los expertos dicen que el gadget podría desafiar las leyes de privacidad en todo el mundo debido a que ofrece la posibilidad de tomar fotos y hacer videos en secreto. Algunos lugares públicos como clubes, cines y casinos ya han desaprobado el futuro uso de las gafas en sus instalaciones. Todo ello sin contar el problema de seguridad de las Google Glass tras revelarse fallos en su seguridad.

Las Google Glass son unas gafas con diseño futurista que llevan incorporada una mini-pantalla que superpone imágenes semitransparentes delante de los ojos y con funciones como grabadora de video, cámara de fotos, micrófono, reconocimiento de voz y conexiones inalámbricas.

Comentarios

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.