Superteléfonos rebasan a sus antecesores en envíos

Superteléfonos rebasan a sus antecesores en envíos

Este año se están fabricando más teléfonos multiuso que los comunes y corrientes, un hito que coloca una amplia capacidad informática y acceso a Internet en manos de millones de personas en todo el mundo, informó el viernes la firma de investigaciones IDC.

Los fabricantes despacharon 216 millones de teléfonos multiuso en el primer trimestre de este año, en comparación con 189 millones de dispositivos básicos, según un estudio de IDC dado a conocer el jueves. IDC dijo que los teléfonos multiuso constituyeron 51,6% de los 419 millones de teléfonos móviles despachados.
En Estados Unidos, los teléfonos con conexión a internet desplazaron a los dispositivos anteriores y austeros en 2011. Ramón Llamas, analista de IDC, dijo el viernes que el cambio a una mayoría mundial de teléfonos multiuso es impulsado por los consumidores en países en desarrollo como China, India e Indonesia.
Otra firma, ABI Research, concluyó que los teléfonos multifunciones constituyeron 49% de los envíos en el primer trimestre. Samsung Electronics Co., el mayor fabricante mundial de teléfonos, no desglosa sus envíos, y los cálculos de los analistas no coinciden. Incluso sobre la base de las cifras de ABI, queda claro que los teléfonos multiuso tomarán con fuerza el control del mercado este año.
El cambio de teléfonos diseñados en lo fundamental para llamadas y quizás mensajes de texto, a los que cuentan con sistemas operativos avanzados y pantallas táctiles, se ha impuesto en el sector. Nokia Corp. de Finlandia, que durante muchos años fue el mayor fabricante de teléfonos móviles, no ha logrado el mismo éxito con los teléfonos multiuso. La compañía es ahora el segundo fabricante mundial de teléfonos en general, detrás de Samsung Electronics Co., pero se queda más a la zaga en la lista de fabricantes de teléfonos más avanzados.
El pionero del sector, Motorola Mobility, empresa estadounidense que ahora pertenece a Google, también ha sufrido traspiés en la transición, mientras que Apple Inc. se ha convertido en el tercer mayor productor de teléfonos móviles del mundo, menos de seis años después del lanzamiento de su primer iPhone. Samsung y Apple son los mayores fabricantes de teléfonos multiuso. LG Electronics Inc., de Corea del Sur; HTC Corp., de Taiwán, y ZTE Corp. y Huawei Technologies Ltd., de China, se disputan el tercer lugar.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.