Avon reporta ganancia por crecimiento de ventas en Latam Negocios - Martes, 30 de Abril de 2013 08:28 digg [Bloomberg] En Brasil, su mercado líder, el impacto monetario creció un 11%, y en Rusia 4%. Reuters Avon Products Inc reportó el martes una ganancia mayor a la esperada en el primer trimestre, en lo que fue la última señal de que los negocios de la compañía de productos de belleza siguen mejorando, ayudada por mayores ventas en mercados clave como Brasil y Rusia y por una reducción de costos. Las acciones de la firma subían un 6.1% a 23.60 dólares, en las operaciones previas a la apertura del mercado. En general, el ingreso en el trimestre cayó un 3.5%, a 2,480 millones de dólares, pero fue plano al descartarse el impacto de las fluctuaciones de la moneda. El crecimiento de Avon en Latinoamérica y Europa oriental contrastó con el mal desempeño en América del Norte y en China, donde las ventas nuevamente cayeron, en un 15% y un 31% respectivamente. En su primer año al frente, la presidenta ejecutiva, Sheri McCoy, ha comenzado a tomar medidas para superar una caída en la cantidad de ventas representativas, mejorando la compensación y fortaleciendo las ventas al ofrecer más productos específicos para determinados mercados. "Los números muestran que sus iniciativas están generando tracción", dijo la analista de Morningstar Erin Lash. "Pero aún tienen una batalla cuesta arriba en mercados clave", agregó. Avon informó una pérdida neta de 13.7 millones de dólares, o 0.03 dólares por acción, comparado con un ingreso neto de 26.5 millones de dólares, o 0.06 dólares por papel un año antes. Excluyendo ítems como un cargo relacionado con la reciente devaluación en Venezuela, un gran mercado para Avon, la compañía reportó un ingreso neto ajustado de 112 millones de dólares, o 0.26 centavos por título, ayudada en gran parte por esfuerzos ligados a recorte de costos. Eso se ubicó muy por encima de los 0.14 dólares por acción que proyectaban los analistas de Wall Street, según Thomson Reuters I/B/E/S. La empresa está en proceso de recortar 400 millones de dólares en costos de ventas, administrativos y generales por año y ha eliminado cientos de empleos, además de que ha salido a mercados como Corea y Vietnam. Avon dijo que vendió un 3% menos de productos en el trimestre que finalizó el 31 de marzo, pero el número de ventas representativas creció un 1%. En Brasil, su mercado líder, el ingreso excluido el impacto monetario creció un 11%, y en Rusia también mejoró, creciendo un 4% en dólares constantes.


Avon reporta ganancia por crecimiento de ventas en Latam

Negocios - Martes, 30 de Abril de 2013 08:28

avon bloomberg 12122012
[Bloomberg]



En Brasil, su mercado líder, el impacto monetario creció un 11%, y en Rusia 4%. 

Reuters

Avon Products Inc reportó el martes una ganancia mayor a la esperada en el primer trimestre, en lo que fue la última señal de que los negocios de la compañía de productos de belleza siguen mejorando, ayudada por mayores ventas en mercados clave como Brasil y Rusia y por una reducción de costos.

Las acciones de la firma subían un 6.1% a 23.60 dólares, en las operaciones previas a la apertura del mercado.

En general, el ingreso en el trimestre cayó un 3.5%, a 2,480 millones de dólares, pero fue plano al descartarse el impacto de las fluctuaciones de la moneda.

El crecimiento de Avon en Latinoamérica y Europa oriental contrastó con el mal desempeño en América del Norte y en China, donde las ventas nuevamente cayeron, en un 15% y un 31% respectivamente.

En su primer año al frente, la presidenta ejecutiva, Sheri McCoy, ha comenzado a tomar medidas para superar una caída en la cantidad de ventas representativas, mejorando la compensación y fortaleciendo las ventas al ofrecer más productos específicos para determinados mercados.

"Los números muestran que sus iniciativas están generando tracción", dijo la analista de Morningstar Erin Lash. "Pero aún tienen una batalla cuesta arriba en mercados clave", agregó.

Avon informó una pérdida neta de 13.7 millones de dólares, o 0.03 dólares por acción, comparado con un ingreso neto de 26.5 millones de dólares, o 0.06 dólares por papel un año antes.

Excluyendo ítems como un cargo relacionado con la reciente devaluación en Venezuela, un gran mercado para Avon, la compañía reportó un ingreso neto ajustado de 112 millones de dólares, o 0.26 centavos por título, ayudada en gran parte por esfuerzos ligados a recorte de costos.

Eso se ubicó muy por encima de los 0.14 dólares por acción que proyectaban los analistas de Wall Street, según Thomson Reuters I/B/E/S.

La empresa está en proceso de recortar 400 millones de dólares en costos de ventas, administrativos y generales por año y ha eliminado cientos de empleos, además de que ha salido a mercados como Corea y Vietnam.

Avon dijo que vendió un 3% menos de productos en el trimestre que finalizó el 31 de marzo, pero el número de ventas representativas creció un 1%.

En Brasil, su mercado líder, el ingreso excluido el impacto monetario creció un 11%, y en Rusia también mejoró, creciendo un 4% en dólares constantes.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.