Un bar de los EEUU prohibió las gafas de Google

Un bar de los EEUU prohibió las gafas de Google

El 5 Point Café, ubicado en Seattle, dijo que no permitirá que sus usuarios utilicen Google Glass, aún no lanzadas al mercado, ya que, según explicó su dueño, "a las personas no les gusta ser filmadas y puestas inmediatamente en internet"
Un bar de los EEUU prohibió las gafas de Google
Crédito foto: Reuters
Dave Meinert, dueño del bar 5 Point Café, en Seattle, Washington, ya se pronunció acerca de las las gafas de realidad aumentada de Google, Google Glass, aun antes de su salida al mercado, al sostener que prohibirá su uso dentro de su establecimiento.
Meinert apuntó sus motivos en declaraciones a una radio local, a la que le dijo que "a las personas no les gusta ser secretamente filmadas o grabadas y puestas inmediatamente en internet". Las gafas de Google incluirían conexión a la web, además de sistemas de grabación de voz e imagen, GPS y software de reconocimiento facial.
"Primero hay que entender la cultura del 5 Point, que a veces es de mala fama […]. La gente quiere ir ahí y ser desconocida", agregó.
El nuevo gadget de Google, inicialmente previsto para 2014, saldrá a la venta este año y costará menos de u$s1.500, la cifra que pagaron los primeros en obtener los lentes de prueba a comienzos de este año, según dijo Sergey Brin, cofundador del gigante de Mountain View.
Si bien todavía se desconocen las especificaciones y el catálogo completo de funcionalidades de Google Glass, las gafas del gigante de Mountain View hasta incluirían un software, que estarían desarrollando las universidades de Duke y Carolina del Sur, para reconocer a las personas por la ropa que llevan puesta.
InSight, tal el nombre de la tecnología, permitiría ubicar a los individuos mediante el análisis de  patrones y distribución espacial de los colores en una fotografía.
Brin, uno de los principales impulsores de Google Glass, sugirió durante una conferencia llevada a cabo en Los Ángeles en febrero que el nuevo producto de la empresa de Mountain View podría inclusive reemplazar los smartphones.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.