La Tierra, más cálida ahora que en los últimos 11,300 años


La Tierra, más cálida ahora que en los últimos 11,300 años

Reconstruyen la historia térmica del planeta en ese lapso

El hielo de los polos se ha derretido debido al calentamiento global MADRID.- La temperatura de la Tierra hoy en día es más cálida de lo que ha estado entre el 70% a 80% del tiempo en los últimos 11,300 años, concluye una investigación, informa “El Mundo”.
Con datos de 73 sitios en todo el mundo, científicos de las universidades Estatal de Oregon y Harvard, de Estados Unidos, han reconstruido la historia de la temperatura del planeta desde el final de la última Edad de Hielo.
Más preocupantes aún son las proyecciones de la temperatura global para el año 2100, cuando prácticamente todos los modelos climáticos evaluados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) demuestran que las temperaturas superarán las más altas durante este período de 11,300 años conocido como el Holoceno, bajo todos los posibles escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero.
Estudios previos
La investigación, publicada en la revista “Science”, la financió el Programa de Paleoclima de la Fundación Nacional de Ciencia.
Su autor, Shaun Marcott, investigador postdoctoral de la Tierra, el Océano y las Ciencias de la Atmósfera en la Universidad del Estado de Oregon, señaló que las investigaciones previas sobre el cambio pasado en la temperatura global se han centrado principalmente en los últimos 2,000 años.
“Ya sabíamos que en una escala global, la Tierra está más caliente de lo que estaba en gran parte de los últimos 2,000 años”, afirma Marcott, quien subraya que en la actualidad se sabe que su temperatura es más elevada que la de la mayor parte de los últimos 11,300 años.
“Esto es de particular interés porque el Holoceno se extiende a lo largo de todo el período de la civilización humana”, resalta.
El aumento
Peter Clark, paleoclimatólogo de la Universidad de Oregon y coautor del artículo, subraya que muchas reconstrucciones de temperatura anteriores son de carácter regional y no se sitúan en un contexto global, como este estudio que proporciona una perspectiva mucho más amplia. “Pero cuando se combinan los datos de sitios de todo el mundo, se pueden promediar esas anomalías regionales y tener una idea clara de la historia de la temperatura global de la Tierra”, añade.
El investigador precisa que los modelos climáticos proyectan que la temperatura global subirá entre 2 a 11.5 grados para finales de este siglo, en gran parte por la magnitud de las emisiones de carbono.
También se indicó que en el problema del calentamiento no hay causas naturales.
Calor | Preocupación
Lo que preocupa es que el calentamiento será el mayor de los últimos 1,300 años.
Actividad humana
Otros estudios, incluyendo los descritos en anteriores informes, han atribuido el calentamiento del planeta en los últimos 50 años a actividades antropogénicas y no a causas naturales.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.