Nokia quiere prohibir las BlackBerry La firma finlandesa pidió que se bloquee la venta de los teléfonos de RIM hasta que ambas compañías puedan llegar a un acuerdo acerca de cuántos royalties tiene que pagar RIM a Nokia. Enviar este artículo Publicado el 28 de noviembre de 2012 por Ana Bulnes 0 comentarios No todas las guerras de patentes ocurren en lo más alto, entre Apple y Samsung o cualquier fabricante de Android. Dos de las compañías con más problemas en el mundo de los smartphones, Nokia y RIM, están también metidas en una agria disputa con patentes de por medio. Una guerra que de momento va ganando Nokia, que ahora quiere que se bloqueen las ventas de teléfonos BlackBerry. Eso es lo que, con un veredicto a su favor bajo el brazo tras una disputa sobre la tecnología WLAN, pidió Nokia ayer a un tribunal, que mientras ambas firmas no lleguen a un acuerdo acerca de cuánto debe pagar RIM por royalties para utilizar la tecnología, la venta de sus teléfonos sea bloqueada. RIM había adquirido las licencias para utilizar la tecnología de Nokia en 2003, pero según los finlandeses hay una serie de patentes sobre el WLAN que no fueron incluidos en ese acuerdo. ¿Conclusión? Demanda a RIM, y fallo de la justicia dándole la razón. Pero como todavía no se ha indicado cuántos royalties deben pagar los canadienses, Nokia quiere que no se vendan BlackBerry que utilicen esas patentes mientras tanto. Y teniendo en cuenta que casi todas las BlackBerry tienen wifi, el bloqueo sería casi un golpe mortal para RIM, según recoge VentureBeat. ¿Logrará Nokia prohibir las BlackBerry? No se sabe, pero de momento ya han logrado que RIM se vuelva a desplomar en bolsa, esta vez un 10%. La prohibición afectaría a las ventas de BlackBerry en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. Ahora puedes leer los artículos de ITespresso en Google Currents: ¡Suscríbete! ¿CÓMO ELIGE USTED SUS SOLUCIONES DE IT? Para conocerle mejor, le vamos a hacer unas preguntas sobre sus elecciones de IT y Telecomunicaciones. Para agradecerle su tiempo, le enviaremos los resultados de nuestro estudio y además formará parte de l sorteo de un AR Drone (precio de mercado: 250 €) Pinche aquí Destacamos Los nuevos iMacs llegarán a las tiendas este viernes Parecía que Apple no iba a poder cumplir los plazos para poner a la venta su nuevo iMac de 21,5 pulgadas en noviembre, como anun­ciaron el día de la... más Photo­shop Emprende una nueva profe­sión con este curso de Adobe Photo­shop y foto­grafía digital. ¡No dejes escapar esta opor­tu­nidad! más Samsung venderá más de 60 millones de smart­phones en el cuarto trime­stre Samsung venderá más de 60 millones de smart­phones en el cuarto trime­stre de este año gracias a la enorme popu­la­ridad que han alcanzado sus Galaxy... más La Galaxy Camera llega al mercado español Samsung pondrá a la venta en España el próximo 29 de noviembre la Galaxy Camera, la cámara de fotos con sistema opera­tivo Android que ya presentó en... más Face­book vuelve a pedir a sus empleados que adopten Android Face­book ha echado mano de una antigua técnica de comu­ni­ca­ción para animar a sus empleados a que aban­donen sus iPhones por dispo­si­tivos Android:... más Máster de Inglés Te garan­tiz­amos que hablarás inglés aunque sólo seas un prin­ci­pi­ante. ¡Apún­tate y consigue una Tablet Android Gratis! más Anúnciese Aquí powered by plista Artículos relacionados Los mapas de Nokia ya están en la App Store Las ventas mundiales de móviles se precipitan un 3% en el tercer trimestre Nokia busca solucionar las ventas con el 'low cost' en Estados Unidos Nokia lleva perdidos 3.308 millones de dólares este año y augura un cuarto trimestre complicado


Nokia quiere prohibir las BlackBerry

La firma finlandesa pidió que se bloquee la venta de los teléfonos de RIM hasta que ambas compañías puedan llegar a un acuerdo acerca de cuántos royalties tiene que pagar RIM a Nokia.
No todas las guerras de patentes ocurren en lo más alto, entre Apple y Samsung o cualquier fabricante de Android. Dos de las compañías con más problemas en el mundo de los smartphones, Nokia y RIM, están también metidas en una agria disputa con patentes de por medio. Una guerra que de momento va ganando Nokia, que ahora quiere que se bloqueen las ventas de teléfonos BlackBerry.
Eso es lo que, con un veredicto a su favor bajo el brazo tras una disputa sobre la tecnología WLAN, pidió Nokia ayer a un tribunal, que mientras ambas firmas no lleguen a un acuerdo acerca de cuánto debe pagar RIM por royalties para utilizar la tecnología, la venta de sus teléfonos sea bloqueada.
RIM había adquirido las licencias para utilizar la tecnología de Nokia en 2003, pero según los finlandeses hay una serie de patentes sobre el WLAN que no fueron incluidos en ese acuerdo. ¿Conclusión? Demanda a RIM, y fallo de la justicia dándole la razón. Pero como todavía no se ha indicado cuántos royalties deben pagar los canadienses, Nokia quiere que no se vendan BlackBerry que utilicen esas patentes mientras tanto. Y teniendo en cuenta que casi todas las BlackBerry tienen wifi, el bloqueo sería casi un golpe mortal para RIM, según recoge VentureBeat.
¿Logrará Nokia prohibir las BlackBerry? No se sabe, pero de momento ya han logrado que RIM se vuelva a desplomar en bolsa, esta vez un 10%. La prohibición afectaría a las ventas de BlackBerry en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.
Ahora puedes leer los artículos de ITespresso en Google Currents: ¡Suscríbete!

¿CÓMO ELIGE USTED SUS SOLUCIONES DE IT?

Para conocerle mejor, le vamos a hacer unas preguntas sobre sus elecciones de IT y Telecomunicaciones. Para agradecerle su tiempo, le enviaremos los resultados de nuestro estudio y además formará parte de l sorteo de un AR Drone (precio de mercado: 250 €)
Pinche aquí

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.