Neiman Marcus acuerda venta por 6,000 mdd 9 Septiembre, 2013 - 16:12 Credito: Reuters Foto: Archivo/ El Economista NUEVA YORK/TORONTO, - Los dueños de Neiman Marcus Inc acordaron vender la cadena estadounidense de tiendas departamentales de lujo a Ares Management LLC y a Canada Pension Plan Investment Board (CPPIV) por 6,000 millones de dólares, con lo que finalizó años de esfuerzos para vender la compañía. El minorista con sede en Dallas, que opera 41 tiendas departamentales del mismo nombre, junto con la famosa tienda Bergdorf Goodman en la Quinta Avenida de Manhattan y la cadena de puntos de venta Last Call, fue retirada de la bolsa por un grupo de inversores encabezados por las empresas de capital privado TPG Capital LP y Warburg Pincus LLC en 2005 por 5,100 millones de dólares. "Creemos que si se ve en dónde estamos en el ciclo, es un buen momento para comprar este negocio", dijo Andre Bourbonnais, vicepresidente senior de inversiones privadas en CPPIB, uno de los fondos públicos de pensiones más grandes de Canadá y un negociador global cuyos activos incluyen centros comerciales, bienes raíces e infraestructura. "Desde un punto de vista macro, en general la gente se siente más y más confiada respecto a la recuperación en Estados Unidos y la sustentabilidad de esa recuperación", agregó. Los compradores dijeron que esperan que el acuerdo se cierre en el cuarto trimestre. Bourbonnais elogió al equipo directivo de Neiman y dijo que el minorista continuaría "el negocio como de costumbre", centrándose en el fortalecimiento de su negocio minorista en línea y buscando oportunidades para expandir la marca geográficamente. Neiman ha dejado mayormente de abrir nuevas tiendas departamentales, pero ha enfocado su atención en el comercio electrónico y la expansión de la cadena Last Call. Bourbonnais dijo que el fondo se vio atraído en parte por la expectativa de un incremento en el gasto de lujo de Estados Unidos. Los ingresos de Neiman cayeron dramáticamente en el 2008 debido a la crisis financiera, pero volvió a los niveles previos a la crisis este año. Crecieron un 6.5% a 4,500 millones de dólares en los 12 meses que finalizaron el 27 de abril. Este fue el segundo acuerdo más grande en dos meses que involucra a una reconocida tienda departamental de lujo de Estados Unidos: Saks Inc acordó en julio ser vendida a Hudson's Bay Co por 2,400 millones de dólares. fondos@eleconomista.com.mx

Neiman Marcus acuerda venta por 6,000 mdd

Credito:
Reuters

Foto: Archivo/ El Economista
NUEVA YORK/TORONTO, - Los dueños de Neiman Marcus Inc acordaron vender la cadena estadounidense de tiendas departamentales de lujo a Ares Management LLC y a Canada Pension Plan Investment Board (CPPIV) por 6,000 millones de dólares, con lo que finalizó años de esfuerzos para vender la compañía.
El minorista con sede en Dallas, que opera 41 tiendas departamentales del mismo nombre, junto con la famosa tienda Bergdorf Goodman en la Quinta Avenida de Manhattan y la cadena de puntos de venta Last Call, fue retirada de la bolsa por un grupo de inversores encabezados por las empresas de capital privado TPG Capital LP y Warburg Pincus LLC en 2005 por 5,100 millones de dólares.
"Creemos que si se ve en dónde estamos en el ciclo, es un buen momento para comprar este negocio", dijo Andre Bourbonnais, vicepresidente senior de inversiones privadas en CPPIB, uno de los fondos públicos de pensiones más grandes de Canadá y un negociador global cuyos activos incluyen centros comerciales, bienes raíces e infraestructura.
"Desde un punto de vista macro, en general la gente se siente más y más confiada respecto a la recuperación en Estados Unidos y la sustentabilidad de esa recuperación", agregó.
Los compradores dijeron que esperan que el acuerdo se cierre en el cuarto trimestre.
Bourbonnais elogió al equipo directivo de Neiman y dijo que el minorista continuaría "el negocio como de costumbre", centrándose en el fortalecimiento de su negocio minorista en línea y buscando oportunidades para expandir la marca geográficamente.
Neiman ha dejado mayormente de abrir nuevas tiendas departamentales, pero ha enfocado su atención en el comercio electrónico y la expansión de la cadena Last Call.
Bourbonnais dijo que el fondo se vio atraído en parte por la expectativa de un incremento en el gasto de lujo de Estados Unidos.
Los ingresos de Neiman cayeron dramáticamente en el 2008 debido a la crisis financiera, pero volvió a los niveles previos a la crisis este año. Crecieron un 6.5% a 4,500 millones de dólares en los 12 meses que finalizaron el 27 de abril.
Este fue el segundo acuerdo más grande en dos meses que involucra a una reconocida tienda departamental de lujo de Estados Unidos: Saks Inc acordó en julio ser vendida a Hudson's Bay Co por 2,400 millones de dólares.
fondos@eleconomista.com.mx

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.