Donan miles a desamparado honesto de Boston Glen James entregó un bulto reportado perdido con más de $40,000, pero ya tiene casi $98,000 en una cuenta levantada en gofundme.com Glen James en una ceremonia de reconocimiento en Boston. Glen James en una ceremonia de reconocimiento en Boston. Foto: Archivo / AP Por: AP PUBLICADO: SEP, 19, 2013 10:44 AM EST print article increase font size decrease font size Glen James, el desamparado que entregó a las autoridades una mochila que encontró con más de $40,000 en Boston, tiene acumulado, aproximadamente, $98,000 en donaciones enviadas a un fondo abierto en un sitio web. James alertó a un oficial de la policía el sábado sobre el hallazgo, en el South Bay Mall, del paquete que contenía $2,400 en efectivo y $40,000 en cheques de viajero. El propietario le dijo a trabajadores de una tienda en la zona y éstos llamaron a las autoridades que luego le devolvieron el bulto a la persona. La Policía de Boston realizó una ceremonia de reconocimiento para James este lunes. Luego de que oficiales destacaran la honestidad del indigente, Ethan Whittington, gerente de una firma de mercadeo, activó una cuenta en gofundme.com para recolectar dinero para James. Hasta la mañana de este jueves, $97,889 en donaciones habían sido depositados. Whittington, de 27 años y residente en Midlothian, Virginia, no conocía al hombre, pero, motivado por su acción, sintió el deseo de ayudarlo. "El hecho de que él está en la situación en que la está, una persona sin hogar, me voló la cabeza que pudiera hacer algo así (devolver la mochila)", sostuvo Whittington. "Desde entonces, me capturó como un fuego forestal", agregó. "Me trajo mucha esperanza… Esto no es solamente para premiar a un gran hombre. Yo creo que es un mensaje para todos en América. Si todos nos unimos y trabajamos juntos por una cosa podemos lograrlo". Whittington indicó que se ha topado con escépticos que cuestionan si sus esfuerzos por reunir el dinero son parte de una estafa. "Es un poco deprimente hacer algo por una gran causa y toparse con pesimistas”, reaccionó. El joven, quien habló por teléfono con James, espera viajar a Boston para discutir cómo el dinero será distribuido. Precisó que su meta es recaudar $250,000.

Donan miles a desamparado honesto de Boston

Glen James entregó un bulto reportado perdido con más de $40,000, pero ya tiene casi $98,000 en una cuenta levantada en gofundme.com
Glen James en una ceremonia de reconocimiento en Boston.
Glen James en una ceremonia de reconocimiento en Boston.
Foto: Archivo / AP
PUBLICADO: SEP, 19, 2013 10:44 AM EST print article increase font size decrease font size
Glen James, el desamparado que entregó a las autoridades una mochila que encontró con más de $40,000 en Boston, tiene acumulado, aproximadamente, $98,000 en donaciones enviadas a un fondo abierto en un sitio web.  
James alertó a un oficial de la policía el sábado sobre el hallazgo, en el South Bay Mall, del paquete que contenía $2,400 en efectivo y $40,000 en cheques de viajero. El propietario le dijo a trabajadores de una tienda en la zona y éstos llamaron a las autoridades que luego le devolvieron el bulto a la persona.   
La Policía de Boston realizó una ceremonia de reconocimiento para James este lunes. Luego de que oficiales destacaran la honestidad del indigente, Ethan Whittington, gerente de una firma de mercadeo, activó una cuenta en gofundme.com para recolectar dinero para James. Hasta la mañana de este jueves,  $97,889 en donaciones habían sido depositados.
Whittington, de 27 años y residente en Midlothian, Virginia, no conocía al hombre, pero, motivado por su acción, sintió el deseo de ayudarlo.  
"El hecho de que él está en la situación en que la está, una persona sin hogar, me voló la cabeza que pudiera hacer algo así  (devolver la mochila)", sostuvo Whittington.
"Desde entonces, me capturó como un fuego forestal", agregó. "Me trajo mucha esperanza… Esto no es solamente para premiar a un gran hombre. Yo creo que es un mensaje para todos en América. Si todos nos unimos y trabajamos juntos por una cosa podemos lograrlo".
Whittington indicó que se ha topado con escépticos que cuestionan si sus esfuerzos por reunir el dinero son parte de una estafa.
"Es un poco deprimente hacer algo por una gran causa y toparse con pesimistas”, reaccionó.
El joven, quien habló por teléfono con James, espera viajar a Boston para discutir cómo el dinero será distribuido. Precisó que su meta es recaudar $250,000.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.