Uso de armas químicas es una 'obscenidad moral' El secretario de Estado, John Kerry, expresó que están trabajando muy de cerca con los líderes y el Congreso para decidir cómo responder al ataque que ha catalogado de "inhumano y obsceno". Imprimir Comentarios Compartir: El secretario de Estado, John Kerry, calificó los ataques en Siria como una "obscenidad moral". El secretario de Estado, John Kerry, calificó los ataques en Siria como una "obscenidad moral". [Pin It] Artículos relacionados EE.UU.: Los poderes para intervenir Desde su promulgación, la Resolución sobre los Poderes de Guerra ha sido un punto de conflicto entre los presidentes estadounidenses y el Congreso. Siria: inspectores de ONU planean regresar El portavoz de ONU Farhan Haq, dijo que los inspectores estaban satisfechos con las reuniones y planean hacer otra visita al sitio de ataque el martes. Tamaño del texto Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 26.08.2013 15:10 El secretario de Estado, John Kerry, expresó que las evidencias que surgen de los ataques en Siria es irrefutable y que el resultado es la confirmación de que "sí se usaron armas químicas". Lo que se pudo observar en Siria la semana pasada fue calificado por el secretario Kerry, como un acto que "conmocionó la conciencia del mundo" y que desafía "todos los códigos de moralidad". En su intervención en el Departamento de Estado, este lunes, el secretario Kerry dijo que el presidente Barack Obama entiende que quienes usan este tipo de “armas atroces”, deben ser responsabilizados. El secretario Kerry dijo que el uso de armas químicas no puede ocurrir sin consecuencias y que se debe hacer frente a estas acciones para que este tipo de armas no vuelvan a ser utilizadas. Sin dejar dudas de que Estados Unidos considera que Siria ha usado armas químicas en el ataque ocurrido en los suburbios de Damásco, que el jefe de la diplomacia estadounidense acusó al gobierno sirio de tratar de encubrir con nuevos bombardeos en los últimos días, es lo que calificó como una "obscenidad moral". En todo momento el secretario John Kerry catalogó de "inhumanas" las escenas que el mundo tuvo que ver en los últimos días y que los líderes internacionales y el presidente Obama han estado luchando por erradicar en los últimos años. Kerry considera de que la evidencia es "incuestionable" y que el gobierno Sirio ha perdido toda credibilidad después de retrasar el acceso de los inspectores de Naciones Unidas (ONU) al sitio del ataque. También cuestionó duramente que el régimen del presidente Bashar al-Assad sugiriera que todo fue "un montaje". En un duro tono, el secretario Kerry reconoció que como padre fue muy difícil ver las imágenes de un padre cargando a su hijo pequeño muerto, o familias enteras muertas mientras dormían sin signos visibles de violencia. El secretario de Estado interrumpió unas breves vacaciones para hacer frente a la crisis y manifestó que el presidente Obama conjuntamente con el Congreso están en constantes conversaciones para definir la respuesta que van a hacer frente a la situación en Siria. Rusia alerta sobre acciones militares El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov ha pedido a los países occidentales “evitar los errores del pasado" y no emprender una acción militar en Siria. Sin embargo los gobiernos europeos están considerando su respuesta después de que cientos de civiles murieron después de que las fuerzas gubernamentales sirias llevaron a cabo en un suburbio de Damásco un presunto ataque con armas químicas. Lavrov dijo que la intervención militar contra el gobierno sin la aprobación de las Naciones Unidas sería una "violación flagrante del derecho internacional." Los comentarios surgieron durante una conferencia de prensa realizada horas después de que el secretario de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, William Hague, dijeron a la BBC que la respuesta internacional a la crisis de Siria sería posible sin el apoyo unánime del Consejo de Seguridad de la ONU.

Uso de armas químicas es una 'obscenidad moral'

El secretario de Estado, John Kerry, expresó que están trabajando muy de cerca con los líderes y el Congreso para decidir cómo responder al ataque que ha catalogado de "inhumano y obsceno".
El secretario de Estado, John Kerry, calificó los ataques en Siria como una "obscenidad moral".
El secretario de Estado, John Kerry, calificó los ataques en Siria como una "obscenidad moral".

Artículos relacionados

EE.UU.: Los poderes para intervenir

Desde su promulgación, la Resolución sobre los Poderes de Guerra ha sido un punto de conflicto entre los presidentes estadounidenses y el Congreso.

Siria: inspectores de ONU planean regresar

El portavoz de ONU Farhan Haq, dijo que los inspectores estaban satisfechos con las reuniones y planean hacer otra visita al sitio de ataque el martes.
Tamaño del texto
Voz de América - Redacción
El secretario de Estado, John Kerry, expresó que las evidencias que surgen de los ataques en Siria es irrefutable y que el resultado es la confirmación de que "sí se usaron armas químicas".

Lo que se pudo observar en Siria la semana pasada fue calificado por el secretario Kerry, como un acto que "conmocionó la conciencia del mundo" y que desafía "todos los códigos de moralidad".

En su intervención en el Departamento de Estado, este lunes, el secretario Kerry dijo que el presidente Barack Obama entiende que quienes usan este tipo de “armas atroces”, deben ser responsabilizados.

El secretario Kerry dijo que el uso de armas químicas no puede ocurrir sin consecuencias y que se debe hacer frente a estas acciones para que este tipo de armas no vuelvan a ser utilizadas.

Sin dejar dudas de que Estados Unidos considera que Siria ha usado armas químicas en el ataque ocurrido en los suburbios de Damásco, que el jefe de la diplomacia estadounidense acusó al gobierno sirio de tratar de encubrir con nuevos bombardeos en los últimos días, es lo que calificó como una "obscenidad moral".

En todo momento el secretario John Kerry catalogó de "inhumanas" las escenas que el mundo tuvo que ver en los últimos días y que los líderes internacionales y el presidente Obama han estado luchando por erradicar en los últimos años.

Kerry considera de que la evidencia es "incuestionable" y que el gobierno Sirio ha perdido toda credibilidad después de retrasar el acceso de los inspectores de Naciones Unidas (ONU) al sitio del ataque. También cuestionó duramente que el régimen del presidente Bashar al-Assad sugiriera que todo fue "un montaje".

En un duro tono, el secretario Kerry reconoció que como padre fue muy difícil ver las imágenes de un padre cargando a su hijo pequeño muerto, o familias enteras muertas mientras dormían sin signos visibles de violencia.

El secretario de Estado interrumpió unas breves vacaciones para hacer frente a la crisis y manifestó que el presidente Obama conjuntamente con el Congreso están en constantes conversaciones para definir la respuesta que van a hacer frente a la situación en Siria.

Rusia alerta sobre acciones militares

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov ha pedido a los países occidentales “evitar los errores del pasado" y no emprender una acción militar en Siria.

Sin embargo los gobiernos europeos están considerando su respuesta después de que cientos de civiles murieron después de que las fuerzas gubernamentales sirias llevaron a cabo en un suburbio de Damásco un presunto ataque con armas químicas.

Lavrov dijo que la intervención militar contra el gobierno sin la aprobación de las Naciones Unidas sería una "violación flagrante del derecho internacional."

Los comentarios surgieron durante una conferencia de prensa realizada horas después de que el secretario de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, William Hague, dijeron a la BBC que la respuesta internacional a la crisis de Siria sería posible sin el apoyo unánime del Consejo de Seguridad de la ONU.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.