La salud mental de Manning en la mira antes de la sentencia en EEUU Por Dan De Luce (AFP) – hace 2 días FORT MEADE, Estados Unidos / Maryland — Autoridades militares estadounidenses intentan averiguar si Bradley Manning dio señales de ira o de tener problemas mentales antes de filtrar la información secreta a WikiLeaks, informó su abogado el lunes. Manning, de 25 años, se enfrenta a hasta 90 años de cárcel luego de haber sido condenado por espionaje el mes pasado por haber divulgado información militar clasificada y cables diplomáticos. La defensa se pronunció el lunes en la fase de determinación de la condena centrándose en supuestas deficiencias en la cadena de mando, cuestionando el manejo de oficiales de las preocupaciones sobre el estado mental de Manning y si el soldado debería haber conservado su permiso para acceder a información clasificada. Varios oficiales, incluyendo el comandante de la brigada de Manning, coronel David Miller, dijo que la unidad tuvo una carencia de analistas de inteligencia pero negó que hubieran enviado a Manning u otros soldados a Irak que no fueran adecuados para realizar sus tareas. Miller afirmó que desconocía hasta ese momento el incidente que Manning tuvo durante una sesión de asesoramiento, en la que tuvo un ataque de ira, dio vuelta una mesa y tuvo que ser retenido por otros. El joven analista tenía "un problema en el contacto con la gente", opinó el jefe de la brigada de inteligencia, Cliff Clausen. El comandante de la compañía, capitán Matthew Freeburg, se dijo sorprendido de que el ejército no hubiera tomado acciones disciplinarias más severas contra Manning antes de que fuera acusado de agredir a otro soldado. A Freeburg le "pareció extraño" que "no se hubiera hecho nada más". El capitán degradó a Manning después del incidente y lo sacó de la oficina de inteligencia, y realizó papeleo que esperaba le quitara el acceso a información clasificada y posiblemente lo retirara de la fuerza. Antes de que la brigada que integraba Manning partiera a Irak, altos mandos militares estuvieron preocupados por el futuro del jefe de inteligencia y de un sargento inferior, declaró el teniente coronel Brian Kerns "Entendimos las consecuencias de no contar con el equipo ideal en el lugar", dijo. La audiencia en la que se anunciará la pena a Manning está prevista para el 23 de agosto. Manning trabajaba como analista de inteligencia cerca de Bagdad cuando fue arrestado hace más de tres años. El joven soldado fue liberado de los cargos más serios en su contra, entre ellos el de colusión con el enemigo, pero aún así podría pasar el resto de su vida detrás de las rejas. Manning dijo que entregó los cerca de 700.000 documentos a WikiLeaks para generar un debate público y revelar el verdadero rostro de la guerra estadounidense. Copyright © 2013 AFP. Todos los derechos reservados. Más » Artículos relacionados El soldado Bradley Manning pide perdón por la filtración a Wikileaks ...

La salud mental de Manning en la mira antes de la sentencia en EEUU
Por Dan De Luce (AFP) – hace 2 días  
FORT MEADE, Estados Unidos / Maryland — Autoridades militares estadounidenses intentan averiguar si Bradley Manning dio señales de ira o de tener problemas mentales antes de filtrar la información secreta a WikiLeaks, informó su abogado el lunes.
Manning, de 25 años, se enfrenta a hasta 90 años de cárcel luego de haber sido condenado por espionaje el mes pasado por haber divulgado información militar clasificada y cables diplomáticos.
La defensa se pronunció el lunes en la fase de determinación de la condena centrándose en supuestas deficiencias en la cadena de mando, cuestionando el manejo de oficiales de las preocupaciones sobre el estado mental de Manning y si el soldado debería haber conservado su permiso para acceder a información clasificada.
Varios oficiales, incluyendo el comandante de la brigada de Manning, coronel David Miller, dijo que la unidad tuvo una carencia de analistas de inteligencia pero negó que hubieran enviado a Manning u otros soldados a Irak que no fueran adecuados para realizar sus tareas.
Miller afirmó que desconocía hasta ese momento el incidente que Manning tuvo durante una sesión de asesoramiento, en la que tuvo un ataque de ira, dio vuelta una mesa y tuvo que ser retenido por otros.
El joven analista tenía "un problema en el contacto con la gente", opinó el jefe de la brigada de inteligencia, Cliff Clausen.
El comandante de la compañía, capitán Matthew Freeburg, se dijo sorprendido de que el ejército no hubiera tomado acciones disciplinarias más severas contra Manning antes de que fuera acusado de agredir a otro soldado.
A Freeburg le "pareció extraño" que "no se hubiera hecho nada más".
El capitán degradó a Manning después del incidente y lo sacó de la oficina de inteligencia, y realizó papeleo que esperaba le quitara el acceso a información clasificada y posiblemente lo retirara de la fuerza.
Antes de que la brigada que integraba Manning partiera a Irak, altos mandos militares estuvieron preocupados por el futuro del jefe de inteligencia y de un sargento inferior, declaró el teniente coronel Brian Kerns
"Entendimos las consecuencias de no contar con el equipo ideal en el lugar", dijo.
La audiencia en la que se anunciará la pena a Manning está prevista para el 23 de agosto.
Manning trabajaba como analista de inteligencia cerca de Bagdad cuando fue arrestado hace más de tres años.
El joven soldado fue liberado de los cargos más serios en su contra, entre ellos el de colusión con el enemigo, pero aún así podría pasar el resto de su vida detrás de las rejas.
Manning dijo que entregó los cerca de 700.000 documentos a WikiLeaks para generar un debate público y revelar el verdadero rostro de la guerra estadounidense.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.