Fotos contra las que no puede competir un 'smartphone' Menéame inCompartir Más noticias sobre:fotografía, tecnología, canon, olympus Alerta de noticias Enviar a un amigo Imprimir Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto 14.07.2013MADRIDVictor M. Osorio. Siga al autor en 0 Dispositivos que tratan de resistir a los teléfonos, cada vez con mejores cámaras. Fujifilm Finepix SL1000. La cámara de fotos era uno de esos objetos imprescindibles en cualquier maleta hasta hace muy poco tiempo, pero los nuevos teléfonos, con cámaras cada vez mejores -el Samsung Galaxy S4 Zoom y el Nokia Lumia 1020 (41 megapíxeles) son un buen ejemplo-, han hecho que muchas personas prescindan de las cámaras cuando se van de vacaciones. Pese a ello, los más exigentes con sus recuerdos, todavía encuentran en estos dispositivos algunas funcionalidades a las que los smartphones no han llegado. Estas son algunas recomendaciones: Olympus Pen E-P5. Está inspirada en la PEN-F de 1963, lo que le da un estilo retro. Destaca por su velocidad de obturación de hasta 1/8000 seg. y porque es capaz de tomar hasta nueve fotos por segundo. Con la estabilización de imagen más avanzada de la marca, cuenta con 16.1 megapíxeles, pantalla de 3 pulgadas y grabación en vídeo Full HD. El Wi-Fi permite el disparo a distancia desde nuestro teléfono, así como asignar información GPS a las fotos. Canon Powershot G1X. Es una de esas compactas digitales que ofrecen un control al nivel de las cámaras réflex y una gran calidad de imagen. Tiene un sensor CMOS de 14,3 Mmegapíxeles, zoom compacto 4x, pantalla LCD de 3 pulgadas y grabación de vídeo en Full HD. En cuanto a sus grandes virtudes, está la posibilidad de tomar fotos de gran calidad con poca luz, el gran angular, su estabilizador de imágenes y su modo automático de detección de 32 escenas. Nikon Coolpix L820. Sus 16 megapíxeles, su zoom óptico de 30 aumentos (22,5-675 mm) y la grabación en vídeo Full HD son especificaciones más que suficientes para cualquier aficionado. Además, tiene algunos detalles curiosos como el detector que realiza el disparo cuando el sujeto sonríe o la función que avisa cuando los ojos de alguna de las personas están cerrados. Además, cuenta con un sistema de reducción de vibración. Pentax WG-3GPS. Su gran característica no es técnica, sino que está en su resistencia: es sumergible a 14 metros bajo el agua, resiste caídas desde dos metros de altura y sigue funcionando hasta -10ºC. Con un zoom óptico gran angular 4x (25- 100mm) y 16 megapíxeles, este dispositivo es ideal para los viajeros más aventureros, ya que incorpora GPS, brújula electrónica, barómetro y ofrece la posibilidad de recargarlo inalámbricamente. Fujufilm FinePix SL1000. Su principal carácterísta es que cuenta con un zoom óptico de 50x (24 mm-1200 mm) y una buena estabilización de imagen. La velocidad de disparo también es reseñable, con la posibilidad de tomar hasta nueve fotogramas por segundo y de realizar el autoenfoque en 0,2 segundos. Además, tiene 16 megapíxeles, graba vídeo en Full HD y la pantalla es LCD abatible de tres pulgadas. Su sensibilidad: ISO 12800. Sony SLT-A99. Promete capturas brillantes y nítidas hasta con ISO 25600 (apenas sin luz), permite tomar hasta 10 fotogramas por segundo, tiene un sistema de enfoque automático con detección de 19 puntos -lo que permite captar imágenes nitidas en movimiento a distancia- y ofrece un total de 24,3 megapíxeles efectivos. El precio (2.700 euros) no es el de un smartphone, pero está claro que sus posibilidades tampoco. Fotos contra las que no puede competir un 'smartphone',Directivos.-Economía y empresa Expansión.com

Fotos contra las que no puede competir un 'smartphone' Menéame inCompartir Más noticias sobre:fotografía, tecnología, canon, olympus Alerta de noticias Enviar a un amigo Imprimir Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto 14.07.2013MADRIDVictor M. Osorio. Siga al autor en 0 Dispositivos que tratan de resistir a los teléfonos, cada vez con mejores cámaras. Fujifilm Finepix SL1000. La cámara de fotos era uno de esos objetos imprescindibles en cualquier maleta hasta hace muy poco tiempo, pero los nuevos teléfonos, con cámaras cada vez mejores -el Samsung Galaxy S4 Zoom y el Nokia Lumia 1020 (41 megapíxeles) son un buen ejemplo-, han hecho que muchas personas prescindan de las cámaras cuando se van de vacaciones. Pese a ello, los más exigentes con sus recuerdos, todavía encuentran en estos dispositivos algunas funcionalidades a las que los smartphones no han llegado. Estas son algunas recomendaciones: Olympus Pen E-P5. Está inspirada en la PEN-F de 1963, lo que le da un estilo retro. Destaca por su velocidad de obturación de hasta 1/8000 seg. y porque es capaz de tomar hasta nueve fotos por segundo. Con la estabilización de imagen más avanzada de la marca, cuenta con 16.1 megapíxeles, pantalla de 3 pulgadas y grabación en vídeo Full HD. El Wi-Fi permite el disparo a distancia desde nuestro teléfono, así como asignar información GPS a las fotos. Canon Powershot G1X. Es una de esas compactas digitales que ofrecen un control al nivel de las cámaras réflex y una gran calidad de imagen. Tiene un sensor CMOS de 14,3 Mmegapíxeles, zoom compacto 4x, pantalla LCD de 3 pulgadas y grabación de vídeo en Full HD. En cuanto a sus grandes virtudes, está la posibilidad de tomar fotos de gran calidad con poca luz, el gran angular, su estabilizador de imágenes y su modo automático de detección de 32 escenas. Nikon Coolpix L820. Sus 16 megapíxeles, su zoom óptico de 30 aumentos (22,5-675 mm) y la grabación en vídeo Full HD son especificaciones más que suficientes para cualquier aficionado. Además, tiene algunos detalles curiosos como el detector que realiza el disparo cuando el sujeto sonríe o la función que avisa cuando los ojos de alguna de las personas están cerrados. Además, cuenta con un sistema de reducción de vibración. Pentax WG-3GPS. Su gran característica no es técnica, sino que está en su resistencia: es sumergible a 14 metros bajo el agua, resiste caídas desde dos metros de altura y sigue funcionando hasta -10ºC. Con un zoom óptico gran angular 4x (25- 100mm) y 16 megapíxeles, este dispositivo es ideal para los viajeros más aventureros, ya que incorpora GPS, brújula electrónica, barómetro y ofrece la posibilidad de recargarlo inalámbricamente. Fujufilm FinePix SL1000. Su principal carácterísta es que cuenta con un zoom óptico de 50x (24 mm-1200 mm) y una buena estabilización de imagen. La velocidad de disparo también es reseñable, con la posibilidad de tomar hasta nueve fotogramas por segundo y de realizar el autoenfoque en 0,2 segundos. Además, tiene 16 megapíxeles, graba vídeo en Full HD y la pantalla es LCD abatible de tres pulgadas. Su sensibilidad: ISO 12800. Sony SLT-A99. Promete capturas brillantes y nítidas hasta con ISO 25600 (apenas sin luz), permite tomar hasta 10 fotogramas por segundo, tiene un sistema de enfoque automático con detección de 19 puntos -lo que permite captar imágenes nitidas en movimiento a distancia- y ofrece un total de 24,3 megapíxeles efectivos. El precio (2.700 euros) no es el de un smartphone, pero está claro que sus posibilidades tampoco. 

Fotos contra las que no puede competir un 'smartphone',Directivos.-Economía y empresa Expansión.com

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.