EL LADO MALO DE WALT DISNEY

EL LADO MALO DE WALT DISNEY

Publicado el 01/Octubre/1993 | 00:00

Quito. 1.10.93. A lo largo de su vida, Walt Disney se enfrentó
a muchas cirsis emocionales. Asiduo de la bebida y las
drogas, su comportamiento era tan extraño, que su familia
temía que estuvier loco. Su primer síntoma de inestabilidad,
se daría en su luna de miel.

Luego de la ceremonia eclesiástica, con Lillian Bounds el 25
de julio de 1925, los recién casados tomaron un tren a Los
Angeles. Entonces estaba demasiado nervioso para consumar el
matrimonio. Se excusó diciendo que tenía un fuerte dolor de
muela, caminó de un lado a otro de los corredores del tren
durante varias horas, y luego en el comedor se hizo lustrar
los zapatos varias veces a altas horas de la madrugada.
Recién, cuando cambió de tren a Washington pudo cumplir con
sus deberes maritales.

En los estudios prohibió todo tipo de bebidas alcohólicas,
regla que él incumplía, pues bebía mucho en su oficina.
También exigía de sus ilustradores un comportamiento
exageradamente caballeroso. Si a uno de ellos se le escapaba
una mala palabra en público lo despedía. Una vez, Walt cayó en
una depresión tal que dejó de hablarle a su esposa y a todos
los demás encerrándose en su oficina por días.

Más adelante volvió a hablarle a su esposa, pero entonces
discutía con ella por el menor detalle, luego de lo cual se
encerraba a llorar. Disney diría que ese extraño
comportamiento fue: "Una crisis nerviosa". Pero la pobre salud
mental de Walt no le impidió ser contratado por J. Edgar
Hoover del FBI para que espiara a sus colegas de Hollywood. A
cambio, Hoover promerió a Disney ayudarlo en la búsqueda de su
madre. Walt pensaba que era adoptado y quería que el jefe del
FBI rastreara a sus verdaderos padres.

Se tuvo como pista que había nacido en España y que su madres
era Isabel Zamora. No obtante, no se encontró una evidencia
confiable.

EL TREN. A lo largo de su vida Disney continuó sufriendo
desórdenes nervioso, tics faciales y desarrolló una obsesión
por lavarse las manos. De todo, lo más grave ocurrió en 1945,
cuando renunció a la presidencia de su estudio para dedicarse
a tiempo completo a diseñar una locomotora de juguete que él
mismo manejaba alrededor de su casa. Dejó de ir a trabajar, de
ir a sesiones importantes, de comer y en ocasiones hasta dejó
de dormir para seguri manejando su trencito. Recién a fines de
1945 volvió su manía por su tren de djuguete. Uno de esos
días en que manejaba su trencito chocó bruscamente contra la
pared de la casa.

PRO NAZI. La compañía Disney está dirigida hoy por un
ejecutivo de origen judío. Paradójicamente, Disney era
antisemita e inclusive sistía a reuniones pro nazis, así lo ha
revelado Arthur Babbit uno de los animadores que trabajaba con
él. Cuando Walt Disney decidió contruir Disneylandia, todo el
mundo pensó que su idea era tna disparatad que jamás
conseguiría el financiamiento. En 1955 Disney reunió a un
equipo secreto para dise;ar el parque. Conversó con las
cadenas de televisión ABC, CBS y NBC para que financiaran su
proyecto. El parque fue un gran éxito. A tal punto que en su
visita a Estados Unidos, en 1960, Nikita Krushchev solició
visitarlo. Sin embargo, el paseo fue eliminado de su
itinerario argumentándose que no disponía de la seguridad
necesaria.


Esta decisión enojó tanto al premier soviético que aparció en
las primera planas del mundo entero. A lo cual expertos
opinaron: "No extraña que Krushchev hiciera semejante
escándalo por no podr visitar Disneylandia. Hay pocas cosas
que valga tanto la pena visitar en el mundo" (VISTASO P.52)
Ciudad N/D

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.