Una ballena gigante quedó atrapada en una de las playas de Nueva York

Una ballena gigante quedó atrapada en una de las playas de Nueva York




Una gran ballena de aleta de 18 metros apareció varada el miércoles por la mañana en una playa del sudeste de Nueva York, con pocas posibilidades de supervivencia a pesar del esfuerzo de los expertos.





..ComentarinShare.0 Foto: The Wall Street Journal



Una gran ballena de aleta de 18 metros apareció varada el miércoles por la mañana en una playa del sudeste de Nueva York, con pocas posibilidades de supervivencia a pesar del esfuerzo de los expertos, señalaron responsables gubernamentales y fuentes policiales.





La ballena fue descubierta por una persona que paseaba en una playa de Rockaways (Queens), en la zona de Breezy Point, y que alertó de inmediato al servicio de emergencias 911, indicó a la AFP una vocera de la policía de Nueva York.





Si bien en un principio esa portavoz afirmó que el cetáceo medía 9 metros, una responsable gubernamental precisó más tarde que se trataba de un ejemplar de 18 metros de longitud.



"Se trata de una ballena de aleta de una longitud estimada de 60 pies (18 metros), más grande que en nuestro informe inicial", dijo Mendy Garron, coordinadora regional para estas cuestiones de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense.



Los primeros en dirigirse al lugar fueron policías y bomberos, que rociaron al animal con agua para mantenerlo con vida a la espera de los expertos en vida marina, según la vocera policial. Personal de la Riverhead Foundation de Preservación e Investigación de la Vida Marina de Long Island llegó al lugar pasado el mediodía para evaluar la condición de salud de la ballena y sus posibilidades de supervivencia.



"El animal puede liberarse, pero parece muy comprometido ya que no se está moviendo mucho. No creo que pase", afirmó Garron, tras recibir un primer informe de los biólogos en el lugar.



El regreso de la marea alta por la tarde obligó a los expertos a retirarse, por lo que tenían que esperar hasta la bajamar, prevista en las primeras horas del jueves, para acceder nuevamente al cetáceo, agregó.



La responsable gubernamental recordó que "cada año hay un par de grandes ballenas que varan en Nueva York, a veces vivas".



"A menudo vemos animales varados por causas naturales, como edad avanzada o enfermedades, y a veces causas humanas, como un choque con un pesquero", continuó.



"En muchos de esto casos, cuando ocurre con un animal de estas dimensiones, su vida está comprometida. Cuando lo está demasiado, típicamente se los sacrifica por su propio bien", admitió.



Solo la ballena azul, que puede alcanzar 30 metros de longitud, es más grande que la especie hallada en Nueva York, de la cual se han encontrado ejemplares de hasta 27 metros y 70 toneladas de peso.



Según estudios de la Riverhead Foundation, al menos 25 especies de ballenas y delfines han sido avistados en la región de Nueva York en los últimos años.



La Sociedad para la Educación e Investigación Costera de Long Island organiza excursiones de avistamiento, la mayoría de ellos mar adentro en el extremo noreste de esta isla.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.