Twitter alcanza 200 millones de usuarios A este ritmo necesitaría 10 años para alcanzar los mil millones de Facebook Rosa Jiménez Cano Madrid 19 DIC 2012 - 17:34 CET Archivado en: Twitter Facebook Redes sociales Tecnología Internet Empresas Telecomunicaciones Comunicaciones Economía Ciencia Recomendar en Facebook 23 Twittear 215 Enviar a LinkedIn 1 Enviar a Tuenti Enviar a Menéame Enviar a Eskup Enviar Imprimir Guardar La red social de los 140 caracteres ha superado 200 millones de usuarios activos al mes. Seis años después de su nacimiento, en marzo de 2006, celebra esta cifra. Importante, sobre todo por su ritmo de crecimiento. Los últimos 60 millones se han dado de alta en los últimos nueve meses. Como no podía ser de otra manera, Twitter lo ha celebrado dentro del propio servicio, con un tuit: "Sois el pulso del planeta. Damos las gracias por vuestro constante apoyo". There are now more than 200M monthly active @twitter users. You are the pulse of the planet. We're grateful for your ongoing support! A pesar del crecimiento, todavía está muy lejos de los más de mil millones con que cuenta Facebook. Aunque sí es justo destacar que durante este año se ha consagrado no solo como una forma de comunicación para famosos, medios y empresas, sino también para gobiernos y organismos oficiales. También llama la atención la aceptación que tiene esta herramienta como canal de atención al cliente. El ritmo registrado por el pájaro azul es de 6,6 millones de usuarios nuevos al mes. Si mantuviera esta velocidad, necesaría 3,5 años para alcanzar al servicio de Mark Zuckerberg. Si siguiera con la media de estos seis primeros años de vida, tendría que esperar diez años para lograr mil millones. Google+, el último intento de Google por hacerse un hueco en el mundo de las redes sociales, celebró 135 millones de usuarios hace dos semanas. Cuenta con un año y medio de antigüedad. Mientras que LinkedIn, centrada en el mundo profesional, suma 187 millones. Si bien es cierto que nació en 2003.

Twitter alcanza 200 millones de usuarios

A este ritmo necesitaría 10 años para alcanzar los mil millones de Facebook

La red social de los 140 caracteres ha superado 200 millones de usuarios activos al mes. Seis años después de su nacimiento, en marzo de 2006, celebra esta cifra. Importante, sobre todo por su ritmo de crecimiento. Los últimos 60 millones se han dado de alta en los últimos nueve meses.
Como no podía ser de otra manera, Twitter lo ha celebrado dentro del propio servicio, con un tuit: "Sois el pulso del planeta. Damos las gracias por vuestro constante apoyo".
There are now more than 200M monthly active @twitter users. You are the pulse of the planet. We're grateful for your ongoing support!
A pesar del crecimiento, todavía está muy lejos de los más de mil millones con que cuenta Facebook. Aunque sí es justo destacar que durante este año se ha consagrado no solo como una forma de comunicación para famosos, medios y empresas, sino también para gobiernos y organismos oficiales. También llama la atención la aceptación que tiene esta herramienta como canal de atención al cliente.
El ritmo registrado por el pájaro azul es de 6,6 millones de usuarios nuevos al mes. Si mantuviera esta velocidad, necesaría 3,5 años para alcanzar al servicio de Mark Zuckerberg. Si siguiera con la media de estos seis primeros años de vida, tendría que esperar diez años para lograr mil millones.
Google+, el último intento de Google por hacerse un hueco en el mundo de las redes sociales, celebró 135 millones de usuarios hace dos semanas. Cuenta con un año y medio de antigüedad. Mientras que LinkedIn, centrada en el mundo profesional, suma 187 millones. Si bien es cierto que nació en 2003.

Twitter alcanza 200 millones de usuarios

A este ritmo necesitaría 10 años para alcanzar los mil millones de Facebook

La red social de los 140 caracteres ha superado 200 millones de usuarios activos al mes. Seis años después de su nacimiento, en marzo de 2006, celebra esta cifra. Importante, sobre todo por su ritmo de crecimiento. Los últimos 60 millones se han dado de alta en los últimos nueve meses.
Como no podía ser de otra manera, Twitter lo ha celebrado dentro del propio servicio, con un tuit: "Sois el pulso del planeta. Damos las gracias por vuestro constante apoyo".
There are now more than 200M monthly active @twitter users. You are the pulse of the planet. We're grateful for your ongoing support!
A pesar del crecimiento, todavía está muy lejos de los más de mil millones con que cuenta Facebook. Aunque sí es justo destacar que durante este año se ha consagrado no solo como una forma de comunicación para famosos, medios y empresas, sino también para gobiernos y organismos oficiales. También llama la atención la aceptación que tiene esta herramienta como canal de atención al cliente.
El ritmo registrado por el pájaro azul es de 6,6 millones de usuarios nuevos al mes. Si mantuviera esta velocidad, necesaría 3,5 años para alcanzar al servicio de Mark Zuckerberg. Si siguiera con la media de estos seis primeros años de vida, tendría que esperar diez años para lograr mil millones.
Google+, el último intento de Google por hacerse un hueco en el mundo de las redes sociales, celebró 135 millones de usuarios hace dos semanas. Cuenta con un año y medio de antigüedad. Mientras que LinkedIn, centrada en el mundo profesional, suma 187 millones. Si bien es cierto que nació en 2003.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.