La mitad de las empresas en el mundo no están preparadas para un ciberataque diciembre 4, 2012 9:14 am De acuerdo con una investigación realizada para la desarrolladora antivirus Kaspersky Lab, las compañías a niuvel mundial reconocen a las ciber amenazas como uno de sus problemas más críticos, pese a esto, a la infraestructura corporativa le hace falta la protección necesaria para manejar los ataques en línea. Según el informe realizado por B2B International, el 48% de las compañías tienen una protección insuficiente contra el robo de propiedad intelectual, lo que ocurre comúnmente en línea. 51% de los profesionales de TI encuestados, se sienten seguros de que su infraestructura de protección para su sistema sería impotente ante un intento serio de espionaje industrial. La concientización de los empleados es un factor crucial en la lucha contra el malware moderno, y sus potenciales consecuencias. En este caso, las cosas tampoco mejoran: 31% de los especialistas encuestados no conocen por completo los Troyanos actuales, ni los medios utilizados para realizar ataques dirigidos a compañías. Sólo el 27% de representantes de compañías habían escuchado del primer ejemplo de ciber arma moderna – Stuxnet; y aún menos de ellos conocían acerca del Troyano Duqu diseñado para una colección específica de información confidencial (13%). El conocimiento entre los profesionales de TI acerca de las amenazas modernas es tan vital como capacitar a los empleados acerca de las reglas principales de la seguridad computacional. Según Abelino Ochoa, gerente general de Kaspersky Lab para América Latina, el despliegue de políticas de seguridad y el aseguramiento de su cumplimiento, ayudan también a proteger a las compañías de las actividades descuidadas de sus empleados. “A medida que las empresas se adaptan para satisfacer las cambiantes demandas, deben asegurarse de que cada punto final esté totalmente protegido contra los riesgos que pueden plantear las nuevas tecnologías. Con esto en mente, Kaspersky Lab desarrolló Kaspersky Endpoint Security 8 para Windows para ayudar en el control y restricción de actividades en Internet de los empleados, su uso de aplicaciones y conexiones a dispositivos externos”, comentó Ochoa.

La mitad de las empresas en el mundo no están preparadas para un ciberataque

diciembre 4, 2012 9:14 am

De acuerdo con una investigación realizada para la desarrolladora antivirus Kaspersky Lab, las compañías a niuvel mundial reconocen a las ciber amenazas como uno de sus problemas más críticos, pese a esto, a la infraestructura corporativa le hace falta la protección necesaria para manejar los ataques en línea.
Según el informe realizado por B2B International, el 48% de las compañías tienen una protección insuficiente contra el robo de propiedad intelectual, lo que ocurre comúnmente en línea. 51% de los profesionales de TI encuestados, se sienten seguros de que su infraestructura de protección para su sistema sería impotente ante un intento serio de espionaje industrial.
La concientización de los empleados es un factor crucial en la lucha contra el malware moderno, y sus potenciales consecuencias. En este caso, las cosas tampoco mejoran: 31% de los especialistas encuestados no conocen por completo los Troyanos actuales, ni los medios utilizados para realizar ataques dirigidos a compañías. Sólo el 27% de representantes de compañías habían escuchado del primer ejemplo de ciber arma moderna – Stuxnet; y aún menos de ellos conocían acerca del Troyano Duqu diseñado para una colección específica de información confidencial (13%).
El conocimiento entre los profesionales de TI acerca de las amenazas modernas es tan vital como capacitar a los empleados acerca de las reglas principales de la seguridad computacional. Según Abelino Ochoa, gerente general de Kaspersky Lab para América Latina, el despliegue de políticas de seguridad y el aseguramiento de su cumplimiento, ayudan también a proteger a las compañías de las actividades descuidadas de sus empleados.
“A medida que las empresas se adaptan para satisfacer las cambiantes demandas, deben asegurarse de que cada punto final esté totalmente protegido contra los riesgos que pueden plantear las nuevas tecnologías. Con esto en mente, Kaspersky Lab desarrolló Kaspersky Endpoint Security 8 para Windows para ayudar en el control y restricción de actividades en Internet de los empleados, su uso de aplicaciones y conexiones a dispositivos externos”, comentó Ochoa.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.