GOOGLE LANZARA SUS GAFAS VIRTUALES EN 2013

Google lanzará sus gafas virtuales en 2013 frente a Sony, Microsoft y Apple

La multinacional tiene previsto poner en el mercado el año próximo sus gafas de realidad aumentada, un avance tecnológico espectacular ante el que luchará la competencia.

LA GRAN CARRERA
Google lanzará sus gafas virtuales en 2013 frente a Sony, Microsoft y Apple
Sergey Brin presentó "Project Glass", las gafas de realidad aumentada de Google que pretenden revolucionar la tecnología (Foto: Image.net)
Hechos de Hoy / J. S. / Actualizado 2 agosto 2012Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
Las grandes plataformas están desarrollando lo que puede ser el avance más asombroso del mundo de la tecnología: unas gafas de realidad aumentada. Y parece que tanto Google como Sony Microsoft se han puesto de acuerdo para desarrollar, de forma particular, su propio modelo.

Este invento posee unos tintes futuristas que recuerdan a lo imaginado en muchas películas hollywoodienses: la posibilidad de recibir información en una pantalla virtual con sólo colocarte unas gafas en la cabeza (algo así como lo que empleaba Tom Cruise para recibir instrucciones en el arranque de la segunda parte de Misión Imposible).

Google ha sido el primero en poner en marcha este innovador instrumento a través de un proyecto al que ha denominado Project Glass, y que ya fue presentado por el cofundador del grupo Sergey Brin el pasado junio, durante una espectacular conferencia como destacóHechos de Hoy. Las gafas de Google cuentan con una pantalla electrónica colocada en la parte superior de uno de los cristales, de modo que no entorpece la visión, en la que se pueden mostrar imágenes y datos sobre los objetos y edificaciones del entorno.

Además, incorporan cámara de vídeo y fotos, micrófono, GPS, conexión WiFi y funciones de control a través de la voz y de unos botones colocados en las patillas. Las funcionalidades son infinitas, tanto como la imaginación de los desarrolladores de aplicaciones. La compañía las podría poner en el mercado a partir del próximo año 2013, según Brin, a partir de un precio que sería "significativamente" inferior a los 1.000 euros.

Empresas similares

Por su parte, Sony también trabaja en sus propias "gafas inteligentes". La empresa ya presentó este año un modelo de gafas de simulación virtual que pretende ser mejorado para rivalizar en el futuro con la propuesta de Google.

En junio, el gigante japonés (especializado en el campo de los videojuegos) solicitó la patente para sus gafas, que permiten compartir información con otros usuarios de estos aparatos, con solo usar la mirada. El modelo también permite la conexión con otros aparatos, como móviles, PC y tabletas.

Existe otra característica diferencial de Sony a lo visto anteriormente: la idea es que las gafas recojan información como la presión sanguínea y el ritmo cardiaco, con vistas al público amante del deporte. Por su parte, Microsoft prevé incorporar próximamente unas gafas inteligentes a su creciente ecosistema de equipos de detección de movimientos Kinect.

Apple no se queda atrás

Además Apple, que no quiere quedarse atrás como referente en la creación de gadgets inteligentes, patentó el mes pasado un “dispositivo periférico para pantallas montadas en la cabeza”, que hace la competencia, sin duda, a Project Glass. Su creación está diseñada para mostrar la información de vídeo en la parte frontal de los ojos a través de una o dos pequeñas pantallas CRT, LCD u OLED integradas en un kit manos libres portátil.

Las imágenes en 3D pueden ser mostradas al usuario para generarle una experiencia cómoda y de inmersión. Además, el HMD también podrá ser utilizado para la realidad aumentada, entre otras cosas. Entre los usos que plantea Apple, además, figuran cirugías, personal policial, de bomberos e incluso militar gracias a que podrían recibir información mediante el dispositivo.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.