Facebook, fuera del «top 10» de ingresos en Internet Google encabeza la lista


Facebook, fuera del «top 10» de ingresos en Internet

Google encabeza la lista con 36.400 millones de dólares anuales, unas ganancias que superan la suma de las seis siguientes compañías

1 votos
ZEF NIKOLLA
ZEF NIKOLLA
Hace poco más de una década, Sergey Brin y Larry Page, dos estudiantes de Stanford, pusieron en marcha el buscador Google. Hoy son los multimillonarios más jóvenes en la lista de Forbes y el omnipresente buscador lidera la lista de empresas que más dinero ganan en Internet. Sus ingresos anuales ascienden a 36.400 millones de dólares. Estas cifras superan a la suma conjunta de las seis siguientes empresas en la clasificación. La lista ha sido elaborada por el portal de noticias económicas paidContent, en base al dinero que las compañías obtienen a raíz de sus contenidos digitales y la publicidad relacionada a ellos.
Sorprendentemente, otro de los gigantes de Internet, la red social Facebook, no aparece entre las 10 primeras compañías, ya que ocupa el undécimo puesto. Su creador,Mark Zuckerberg, es el «rico» más joven después de los creadores de Google. Sin embargo, Facebook gana «sólo» 3.683 millones de dólares en Internet. Aunque hay que decir también que es la única red social en los 50 primeros puestos.
Detrás de la aplastante superioridad de Google, se suceden empresas de todo tipo. El segundo lugar es para el gigante telefónico China Mobile. Con 649 millones de usuarios, ha aprovechado el bum de los smartphones (su uso creció un870 % en el país asiático en 2011) para obtener unas ganancias de 7.580 millones de dólares.
El tercer puesto del podio es para el grupo de información económica Bloomberg, propiedad del actual alcalde de Nueva York. La empresa recibe unos ingresos anuales de 7.000 millones de dólares.
En la lista también hay nombres desconocidos para el gran público. Seguramente, a pocos les suene Reed Elsevier, un grupo de edición y venta de información en diferentes campos (ciencia, medicina, negocios o derecho). Pero anualmente genera unos ingresos de 5.930 millones de dólares, lo que le ha valido para ocupar el cuarto puesto.
El quinto y el sexto lugar son para dos gigantes de la tecnología y la informática. Apple (5.400 millones de dólares) y Yahoo(4.989). Para la empresa de la manzana, los ingresos proceden sobre todo del iTunes, mientras que el buscador recibe los ingresos más importantes a través de publicidad.
Precisamente una agencia de publicidad está en el séptimo lugar. El líder mundial del sector, WPP, gana cada año 4.720 millones de dólares. La octava plaza es para Thomson Reuters, fruto de la unión que tuvo lugar hace cinco años entre la agencia de noticias y una de las empresas de información más grandes del mundo. Obtiene cada año 4.709 millones de dólares.
La empresa china Tencent Holdings ostenta el noveno lugar. Es un grupo de empresas que ofrece servicios de mensajería instantánea, (Tencent QQ), con más de 127 millones de usuarios. Además, gestiona el rival de Twitter en el gigante asiático (Weibo), que tiene más de 373 millones de cuentas registradas. En 2011 obtuvo 4.471 millones de dólares.
Microsoft, otra de las sorpresas negativas, cierra el top 10, con 3.298 millones de dólares.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.