Windows Vista, elegido fiasco del año

Ayer se entregaron los premios Fiasco Awards, concedidos por votación de los internautas a los fracasos tecnológicos más sonados de 2008. El ganador fue el sistema operativo Windows Vista, por delante del programa SAGA de la Generalitat de Cataluña.


Ayer se dieron a conocer en Barcelona los ganadores del primer certamen Fiasco Awards, un reconocimiento a los proyectos tecnológicos fallidos de 2008, entendidos como una etapa a menudo indispensable del camino del éxito.

El ganador de esta primera edición ha sido
Windows Vista, el sistema operativo que Microsoft presentó en enero de 2007. En su candidatura se consideró que un sistema operativo debe ser robusto y fiable y que antes de su comercialización se le deben hacer todas las pruebas necesarias para garantizar la funcionalidad y el rendimiento.

En realidad, Vista es un proyecto lanzado en 2007, pero parece que los participantes en la votación 
le tenían ganas. Del total de 6.403 personas que votaron a través de la web, 5.222 lo han considerado “Gran Fiasco”, la máxima categoría de fracaso que se podía otorgar.

Una vez ponderadas las votaciones para garantizar las oportunidades de los proyectos más locales, también se ha otorgado un accésit al programa 
SAGA, el Sistema de Administración y Gestión Académica del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña. En su candidatura se argumentó que un aplicativo que no resuelve las necesidades del usuario, en este caso los profesores, necesita una reacción más rápida.

El resto de finalistas han sido Google Lively, Second Life, Autonòmix (el software libre dirigido por las administraciones), Maresme Digital, Mobuzz.tv, el proyecto One Laptop per Child y la radio digital.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.