FOCUS PRESS SEMANARIO TABLOIDE EDICION ELECTRONICA NUMERO 2







Corona Beat´sMujeres de 10pm a 12am ENTRAN GRATIS
Organizador(a):
Dj. Sa Mix

El Sábado, 28 de marzo de 2009 a las 22:00 COMENZARA
el Domingo, 29 de marzo de 2009 a las 6:00 TERMINARA
Balneario Hamacas
c/1 Oeste Barrio Hamacas
70856833
Dirección de correo electrónico:
sammy_piyero22@hotmail.com
Corona Beat´s


Nuevamente Desmadrara !!! esta bendita ciudad... en su Segunda VersionSentiras el Beat. Con el apoyo de Perla Records y Outsiders Sounds )))Donde la atraccion principal sera que solo existira ((( Cerveza Corona )))En Cantidades Extremadamente Masivas. Piscina. Sonido Envolvente - Luces- Malabares con Fuego- Pantallas- Visuales- Coronas


Up :- RosuZ ( Guest )


10 - 1 hrs - Franche
Fundación contra el SIDA de San Francisco
SFAF - Estados Unidos

Establecida en 1982, la Fundación contra el SIDA de San Francisco es una organización comunitaria creada en los Estados Unidos con el porpósito de ofrecer servicios directos a miles de personas que viven con el VIH o corren el riesgo de contraer al enfermedad. Busca promover la prevención del VIH, educar acerca de los tratamientos, y apoyar y defender políticas públicas que beneficien a la comunidad en temas relacionados con el VIH.
SFAFofrece programas diseñados paramejorar la calidad devida de las personas queviven con el VIH/SIDA ypara reducir el número denuevas infecciones queocurre cada año.
El Departamento de servicios paralos clientes atiende a centenares de personasque viven con el VIH/SIDA en San Francisco.En una sola cita puede inscribirse y obtener losla colaboración de Serviciospara el VIH, una alianza constituida por UCSFAIDS Health Project, Shanti, y la Fundacióncontra el SIDA de SF.
Cuenta con consejeros altamente capacitadosque ofrecen información indispensable sobrelos servicios de apoyo más importantes a lacomunidad. Los consejeros financieros ayudan a comprenderlos recursos que ofrecen los sistemas de beneficiospúblicos y privados, como el ADAP (programaque ayuda a pagar los medicamentos anti-VIH),asistencia general, programas alimenticios, Medi-Cal, Medicare, Seguro Social y beneficios para losdiscapacitados. También se ofrece información sobre programas devivienda a bajo costo para quienes la necesitan.La Fundación administra un programa devivienda que subsidia parcialmente el costo dela renta a aproximadamente 350 personas. Losparticipantes de este programa son electos através de la lista de espera para vivienda delDepartamento de Salud Pública de San Franciscoy a través de los Centros de Servicio (Centers ofExcellence) para el VIH de la ciudad.Algunos de sus iniciativas son:
Grupo de apoyo para afroamericanos(BBE – Black Brothers Esteem): Promueve lasalud sexual y el bienestar general de afroamericanosgays y de aquellos hombres que tienenrelaciones sexuales con otros hombres (sinidentificarse como gay), a través de una variedadde actividades, que incluyen un grupo de apoyosemanal, talleres, retiros para el desarrollo delliderazgo y otras actividades comunitarias. BBEno solamente se dedica al VIH, sino que tambiénse ocupa de temas sociales como la pobreza, eluso de drogas, la homofobia y el racismo.
Proyecto de prevención contra el SIDA: Es el programa de intercambio de jeringas de laFundación. Intercambia 2.3 millones de jeringasanualmente, ayudando a miles de personas y asus parejas a prevenir la infección del VIH y de lahepatitis C. En San Francisco existen varioslugares de intercambio de jeringas, gratuitos yanónimos.
Proyecto contra las anfetaminas (SpeedProject): Trabaja con hombres homosexuales ybisexuales que usan anfetaminas como el“Cristal”, para ayudarlos a entender la relaciónentre el consumo de la droga, su salud y subienestar. Esto se logra a través de la educación,el apoyo y otras actividades sociales.
Es el programa bilingüe deapoyo más antiguo del país para latinoamericanosque viven con el VIH y susfamilias. Se ofrece un lugar seguro dondecompartir información acerca del VIH, cómoconllevar la enfermedad, reducir el aislamientoy confrontar los estigmas sociales.
Línea telefónica de información sobre elVIH/SIDA de California: Es un servicio anónimoy confidencial dirigido por la Fundación, queofrece amplia información acerca de recursos yservicios del VIH/SIDA y otras enfermedades detransmisión sexual. Provee apoyo emocionalpara personas que están afectadas por el VIH.
BETA (Boletín de TratamientosExperimentales contra El SIDA): Estapublicación ofrece información completa acercade los tratamientos y de los últimos hallazgoscon respecto a los avances en los cuidadosmédicos. BETA se publica dos veces al año yestá disponible en versión impresa y en línea.
Actividades de alcance comunitario: Ofrecen educación al público general sobrediversos temas relacionados con el VIH/SIDA.El programa de oradores públicos estáintegrado por personas altamente capacitadasque ofrecen charlas en las escuelas, empresas yotras instituciones.
Departamento de política pública: Asegura fondos de los gobiernos federales,estatales y locales para el desarrollo deprogramas fundamentales que beneficien apersonas con VIH/SIDA. El personal de estedepartamento también trabaja afavor de legislación favorable para servicios yrecursos relacionados con el VIH/SIDA.
Boletín de alerta sobre políticasrelacionadas con el VIH (HIV Policy Watch): Es una publicación mensual del Departamentode política pública que trata sobre puntos clavese importantes que afectan a personas con elVIH/SIDA.
Red de activistas en el área del VIH(HAN–HIV Advocacy Network): Organiza ymoviliza a activistas, proveedores de servicios ypersonas que viven con el VIH/SIDA, para apoyar ydefender políticas efectivas relacionadas con elVIH. La red distribuye periódicamente propaganda,invitando a que sus miembros actúen en temas relacionados con el VIH.
Así mismo, la Fundación contra el SIDA de San Franciscomantiene cuatro páginas en la web en las que ofreceinformación acerca de susactividades y del VIH/SIDA.
Temas
VIH/SIDA.
Key Points
El Programa Mundial“Pangaea” está afiliado ala Fundación. Su misión esampliar el acceso altratamiento antirretroviralcontra el VIH/SIDA y alcuidado médico en todo elmundo, especialmente enzonas donde existenpocos recursos. Pangaeaproporciona ayuda apaíses afectados y a susasociados internacionales,para desarrollar lainfraestructura deservicios para el cuidadoy tratamiento médico depersonas con el VIH/SIDA.
En Uganda, Pangaea se asoció con Pfizer, Inc.,Universidad de Makerere y la Academia Alliancepara la atención médica relacionada con el SIDAy la prevención del VIH en África, para apoyar la creación del Instituto de Enfermedades Infecciosas(IDI) en la Universidad de Makerere en Kampala.Para el verano del 2005, el Instituto atendiódiariamente a un promedio de 260 pacientes yhabía capacitado a más de 500 profesionalesmédicos de 21 países africanos sobre eltratamiento contra el VIH/SIDA.
Contacto
San Francisco AIDS Foundation

-->
San Francisco AIDS FoundationEmail: feedback@sfaf.org 995 Market St, Ste 200 San Francisco CA 94103 Tel. 415/487-3000 Fax. 415/487-3009En español: 415-487-3004O visite la página web de
SFAF » Email this content_contact_legacy
-->
Fundación William J. Clinton Contra el
VIH/SIDA, Pfizer, Inc., Universidad de Makerere y la Academia Alliance, entre otros.


-->
Fundación William J. Clinton Contra el VIH/SIDA, Pfizer, Inc., Universidad de Makerere y la Academia Alliance, entre otros.»
Email this content_contact_legacy
-->
Fuente
Tomado de la página web de SFAF.
Placed on the CILA site Noviembre 08 2006Last Updated Noviembre 08 2006


( Perla Records ) 1 - 3 hrs






Del 27 de Marzo de 2009




Este es un buen día para liberar algunas toxinas, Rodry Biosner. A veces conservas muchas dentro de ti. ¡Deja que las emociones se construyan hasta que estés a punto de explotar! Es ahí cuando tu humor puede sacar lo mejor de ti. Por eso intenta encontrar la mejor forma de liberarte de esta energía negativa. Realiza fuertes ejercicios o sal a trotar. Mantente ocupado con tu cuerpo y aléjate de tus pensamientos. ¡Deja de aferrarte a emociones negativas e ilumínate!

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.