Megan Young: la nueva Miss Mundo 2013 18:19 La joven de 23 años, se impuso ante las representantes de Francia, Ghana y Brasil en la ceremonia realizada en Bali. Estudia cine y le encantan los libros de Harry Potter. Fotos (2) Videos (1) Megan Young: la nueva Miss Mundo 2013 Siguiente Megan Young: la nueva Miss Mundo 20131/2 Herramientas Guarda nota Compartir Enviar por mail Imprimir Agrandar texto Achicar texto Miss Filipinas, Megan Young, fue coronada como la nueva Miss Mundo en medio de intensas medidas de seguridad en la isla de Bali, un balneario de Indonesia, a donde se trasladó el evento a raíz de continuas protestas de grupos islamistas. "Prometo ser la mejor Miss Mundo'', comentó Young, de 23 años, después de ganar en el evento anual que se realiza desde hace 63 años, mientras numerosos simpatizantes filipinos que viajaron con ella celebraban jubilosamente, saltando y ondeando la bandera de su país. Pese a las protestas del Frente de Defensa Islámica de interrumpir la realización de la ceremonia, la policía informó que no se realizaron protestas el sábado. El grupo comenzó a realizar manifestaciones hace semanas, instando al gobierno a que cancelara el certamen porque sus miembros se quejaban que se mostraba demasiado el cuerpo y eso estaba en contra de las enseñanzas islámicas. Las 127 concursantes por el título se presentaron el sábado con trajes de noche adornados con lentejuelas, muchas de ellas con escotes profundos y aberturas que mostraban la pierna. Cuatro candidatas se retiraron del evento previamente, principalmente debido a enfermedades, dijo Syafril Nasution, uno de los organizadores locales. Young, que fue coronada por Wenxia Yu, de China, la ganadora del 2012, nació en Estados Unidos. Cuando tenía 10 años se mudó a Filipinas, donde ha aparecido en películas y ha sido conductora de televisión. Miss Francia, Marine Lorphelin, de 20 años, quedó en segundo lugar, mientras Miss Ghana, Carranzar Naa Okailey Shooter, de 22 años, ocupó el tercero. Los organizadores de Miss Mundo habían aceptado reemplazar los bikinis para la competencia de trajes de baño, reemplazándolos por pareos más recatados. Pero la presión continuó creciendo, y otros grupos menos radicales, incluyendo una influyente organización islámica, se unieron a las protestas y pidieron que el programa fuera prohibido. Hace tres semanas el gobierno anunció que la final se trasladaría de las afueras de la capital Yakarta a la isla de Bali, donde hay más población hindú y donde se realizaron las primeras rondas del concurso. Las embajadas británica, australiana y estadounidense, emitieron alertas a sus ciudadanos que tenían previsto viajar a Bali durante la competencia, indicando que podrían producirse protestas a gran escala e incluso ataques. El coronel R. Umar Faroq, director de seguridad vital para la policía provincial de Bali, dijo que miles de miembros de las fuerzas de seguridad habían sido emplazados para resguardar la final. Miss Mundo es apenas el más reciente escándalo en Indonesia, un país del sureste de Asia con 240 millones de habitantes donde la mayoría sigue de forma moderada la religión. Sin embargo, una pequeña fracción se ha vuelto más ruidosa y más violenta en los últimos años, atacando a cristianos y otras minorías religiosas, junto con cualquier otra persona que califiquen de inmoral. El año pasado, el Frente de Defensa Islámica obligó a Lady Gaga a cancelar su concierto, para el cual se habían agotado las entradas, después de calificarla como ``una adoradora del demonio''. En el 2002, Bali fue escenario de explosiones suicidas que mataron a 202 personas, en su mayoría turistas extranjeros. Desde entonces, el gobierno ha perseguido con fuerza a los grupos milicianos, que en años recientes han perpetrado ataques en menor escala principalmente contra las fuerzas de seguridad.

Megan Young: la nueva Miss Mundo 2013

18:19 La joven de 23 años, se impuso ante las representantes de Francia, Ghana y Brasil en la ceremonia realizada en Bali. Estudia cine y le encantan los libros de Harry Potter.

Megan Young: la nueva Miss Mundo 2013
Megan Young: la nueva Miss Mundo 20131/2
 Miss Filipinas, Megan Young, fue coronada como la nueva Miss Mundo en medio de intensas medidas de seguridad en la isla de Bali, un balneario de Indonesia, a donde se trasladó el evento a raíz de continuas protestas de grupos islamistas.
"Prometo ser la mejor Miss Mundo'', comentó Young, de 23 años, después de ganar en el evento anual que se realiza desde hace 63 años, mientras numerosos simpatizantes filipinos que viajaron con ella celebraban jubilosamente, saltando y ondeando la bandera de su país. 
Pese a las protestas del Frente de Defensa Islámica de interrumpir la realización de la ceremonia, la policía informó que no se realizaron protestas el sábado. El grupo comenzó a realizar manifestaciones hace semanas, instando al gobierno a que cancelara el certamen porque sus miembros se quejaban que se mostraba demasiado el cuerpo y eso estaba en contra de las enseñanzas islámicas.
Las 127 concursantes por el título se presentaron el sábado con trajes de noche adornados con lentejuelas, muchas de ellas con escotes profundos y aberturas que mostraban la pierna. Cuatro candidatas se retiraron del evento previamente, principalmente debido a enfermedades, dijo Syafril Nasution, uno de los organizadores locales.
Young, que fue coronada por Wenxia Yu, de China, la ganadora del 2012, nació en Estados Unidos. Cuando tenía 10 años se mudó a Filipinas, donde ha aparecido en películas y ha sido conductora de televisión.
Miss Francia, Marine Lorphelin, de 20 años, quedó en segundo lugar, mientras Miss Ghana, Carranzar Naa Okailey Shooter, de 22 años, ocupó el tercero.
Los organizadores de Miss Mundo habían aceptado reemplazar los bikinis para la competencia de trajes de baño, reemplazándolos por pareos más recatados. Pero la presión continuó creciendo, y otros grupos menos radicales, incluyendo una influyente organización islámica, se unieron a las protestas y pidieron que el programa fuera prohibido.
Hace tres semanas el gobierno anunció que la final se trasladaría de las afueras de la capital Yakarta a la isla de Bali, donde hay más población hindú y donde se realizaron las primeras rondas del concurso.
Las embajadas británica, australiana y estadounidense, emitieron alertas a sus ciudadanos que tenían previsto viajar a Bali durante la competencia, indicando que podrían producirse protestas a gran escala e incluso ataques.
El coronel R. Umar Faroq, director de seguridad vital para la policía provincial de Bali, dijo que miles de miembros de las fuerzas de seguridad habían sido emplazados para resguardar la final.
Miss Mundo es apenas el más reciente escándalo en Indonesia, un país del sureste de Asia con 240 millones de habitantes donde la mayoría sigue de forma moderada la religión.
Sin embargo, una pequeña fracción se ha vuelto más ruidosa y más violenta en los últimos años, atacando a cristianos y otras minorías religiosas, junto con cualquier otra persona que califiquen de inmoral.
El año pasado, el Frente de Defensa Islámica obligó a Lady Gaga a cancelar su concierto, para el cual se habían agotado las entradas, después de calificarla como ``una adoradora del demonio''.
En el 2002, Bali fue escenario de explosiones suicidas que mataron a 202 personas, en su mayoría turistas extranjeros.
 Desde entonces, el gobierno ha perseguido con fuerza a los grupos milicianos, que en años recientes han perpetrado ataques en menor escala principalmente contra las fuerzas de seguridad.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.