Mueren 4 en tiroteo en St. Louis Get Adobe Flash player Policías en St. Louis en la escena donde ocurrieron los asesinatos de cuatro personas. Policías en St. Louis en la escena donde ocurrieron los asesinatos de cuatro personas. Robert Cohen / AP * Foto JIM SALTER AP Missouri JIM SALTER The Associated Press ST. LOUIS -- Cuatro personas murieron el jueves en un tiroteo al sur del centro de St. Louis, informó la Policía. El hecho ocurrió en el Cherokee Place Business Incubator, un edificio en el sur de St. Louis que alberga diversos locales. El agresor, otro hombre y dos mujeres fallecieron. El hombre y las mujeres murieron a tiros antes de que al atacante se suicidara con su pistola semiautomática, dijo el capitán de policía Michael Sack. No se divulgó el nombre de las víctimas. Sack dijo que parecían tener unos 40 o 50 años. El Departamento de Policía de la ciudad confirmó en su cuenta de Twitter que dos hombres y dos mujeres fallecieron en un negocio en el incidente cerca del centro de la ciudad. La Policía de St. Louis no respondió de inmediato las múltiples llamadas en busca de declaraciones. Una ambulancia se encontraba estacionada frente al edificio mientras cientos de personas se reunían para ver qué ocurría. * enviar por email * imprimir * Share * Share to Twitter Twitter * FARK it! Enviar a AIM Añadir a Google Bookmarks Seed Newsvine Publicar este página a LinkedIn Publicar este página a MySpace Añadir a del.icio.us Añadir a Reddit Publicar este página a Twitter. Añadir a facebook menéame Más de Estados Unidos * Inmigrantes recogen melones en California. Cientos de grpos proinmigrates pidieron el miércoles al gobierno que se detengan las deportaciones. Muchos de os deportados deben dejar sus familias en EEUU. Grupos piden cese de deportaciones Representantes de 400 organizaciones se dieron cita el miércoles en el Congreso para solicitar al presidente Barack Obama que suspenda inmediatamente las deportaciones de inmigrantes sin papeles que se ampararían en el proyecto de ley de reforma migratoria debatido actualmente en el Senado, cuyos partidarios trabajan activamente para obtener los votos necesarios para su aprobación. * Lindsay Mill, la novia de Eduard Snowden, quien reveló los programas secretos de rastreo de comunicaciones de EEUU. Snowden y su novia entre capítulos de una novela real Edward Snowden y su novia Lindsay Mills vivían en una modesta casa en Honolulu, Hawai, según un diario. Sus ex vecinos los describieron como tranquilos. * Temen haya ciberataques a marcapasos Estos dispositivos pueden ser vulnerables, dijo la FDA - Actualizado hace 49 minutos Reciba las Noticias de El Nuevo Herald POR CORREO ELECTRONICO Introduzca su dirección de correo electrónico Confirme su dirección de correo electrónico El Nuevo Herald Súmese a la discusión el Nuevo Herald tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que cubrimos. Los comentarios que haga pueden ser publicados tanto en nuestro sitio en línea como en el periódico. Lo invitamos a que participe en un debate abierto sobre los asuntos del día y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y se alamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones. el Nuevo Herald utiliza una aplicación de Facebook para su sistema de comentarios. Usted debe ingresar con su cuenta de Facebook para hacer comentarios en nuestro sitio. Si tiene preguntas acerca de cómo hacer comentarios usando su cuenta de Facebook, haga click aqui. ¿Tiene información noticiosa que compartir con nosotros? Haga click aqui para enviarnos su información o inscríbase para participar en la red de Public Insight Network, que le permite convertirse en una fuente de información para el Nuevo Herald y The Miami Herald. Esconder Comentarios Mostrar Comentarios Esto afectará los comentarios en todas las historias. Canceler OK Copyright 2013 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed. Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/06/13/1499254/mueren-4-en-tiroteo-en-st-louis.html#storylink=cpy

Mueren 4 en tiroteo en St. Louis

 
 

Policías en St. Louis en la escena donde ocurrieron los asesinatos de cuatro personas.
Policías en St. Louis en la escena donde ocurrieron los asesinatos de cuatro personas.
Robert Cohen / AP

AP Missouri

Cuatro personas murieron el jueves en un tiroteo al sur del centro de St. Louis, informó la Policía.
El hecho ocurrió en el Cherokee Place Business Incubator, un edificio en el sur de St. Louis que alberga diversos locales. El agresor, otro hombre y dos mujeres fallecieron. El hombre y las mujeres murieron a tiros antes de que al atacante se suicidara con su pistola semiautomática, dijo el capitán de policía Michael Sack.
No se divulgó el nombre de las víctimas. Sack dijo que parecían tener unos 40 o 50 años.
El Departamento de Policía de la ciudad confirmó en su cuenta de Twitter que dos hombres y dos mujeres fallecieron en un negocio en el incidente cerca del centro de la ciudad.
La Policía de St. Louis no respondió de inmediato las múltiples llamadas en busca de declaraciones. Una ambulancia se encontraba estacionada frente al edificio mientras cientos de personas se reunían para ver qué ocurría.

Más de Estados Unidos

  •  

Inmigrantes recogen melones en California. Cientos de grpos proinmigrates pidieron el miércoles al gobierno que se detengan las deportaciones. Muchos de os deportados deben dejar sus familias en EEUU.

    Grupos piden cese de deportaciones

    Representantes de 400 organizaciones se dieron cita el miércoles en el Congreso para solicitar al presidente Barack Obama que suspenda inmediatamente las deportaciones de inmigrantes sin papeles que se ampararían en el proyecto de ley de reforma migratoria debatido actualmente en el Senado, cuyos partidarios trabajan activamente para obtener los votos necesarios para su aprobación.
  •  

Lindsay Mill, la novia de Eduard Snowden, quien reveló los programas secretos de rastreo de comunicaciones de EEUU.

    Snowden y su novia entre capítulos de una novela real

    Edward Snowden y su novia Lindsay Mills vivían en una modesta casa en Honolulu, Hawai, según un diario. Sus ex vecinos los describieron como tranquilos.
  • Temen haya ciberataques a marcapasos

    Estos dispositivos pueden ser vulnerables, dijo la FDA - Actualizado hace 49 minutos
El Nuevo Herald

Súmese a la
discusión

el Nuevo Herald tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que cubrimos. Los comentarios que haga pueden ser publicados tanto en nuestro sitio en línea como en el periódico. Lo invitamos a que participe en un debate abierto sobre los asuntos del día y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y se alamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.
el Nuevo Herald utiliza una aplicación de Facebook para su sistema de comentarios. Usted debe ingresar con su cuenta de Facebook para hacer comentarios en nuestro sitio. Si tiene preguntas acerca de cómo hacer comentarios usando su cuenta de Facebook, haga click aqui.
¿Tiene información noticiosa que compartir con nosotros? Haga click aqui para enviarnos su información o inscríbase para participar en la red de Public Insight Network, que le permite convertirse en una fuente de información para el Nuevo Herald y The Miami Herald.
Esconder Comentarios
Esto afectará los comentarios en todas las historias.
Canceler OK

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/06/13/1499254/mueren-4-en-tiroteo-en-st-louis.html#storylink=cpy

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.