Federales detienen abuso contra inmigrantes en 7-Eleven Ocho gerentes, en Nueva York y Virginia, fueron puestos bajo arresto Los arrestados cometieron fraude contra la empresa matriz de 7-Eleven. Foto: Archivo Por: LARRY NEUMEISTER / AP PUBLICADO: JUN, 17, 2013 12:00 AM EST Nueva York – Nueve propietarios y administradores de tiendas 7-Eleven en Long Island y Virginia fueron arrestados y enfrentan cargos por explotar a inmigrantes, de Pakistán y Filipinas, entre otros delitos. Los acusados fueron arrestados esta mañana temprano durante una redada ejecutada por autoridades federales en 14 establecimientos. Oficiales de Inmigración y Aduanas también registraron cerca de 30 comercios alrededor del país en busca de infracciones similares, se informó durante una conferencia de prensa en Brooklyn. En el mismo acto, las autoridades informaron sobre la acusación federal que condujo a los arrestos y que alega que desde el año 2000, ocho hombres y una mujer emplearon más de 50 inmigrantes que no tenían permisos para vivir o trabajar en los Estados Unidos. Para encubrir a esos empleados, utilizaron identidades falsas de alrededor de 12 personas, incluidas las de un menor, un muerto y un cadete de la Guardia Costera. De esa forma pudieron someter los documentos al departamento de nómina de 7-Eleven. Cuando 7-Eleven enviaba los cheques de estos empleados, sus jefes se quedaban con una parte sustancial, dijeron las autoridades. Los acusados forzaban a los empleados indocumentados a vivir en residencias que les pertenecían y les exigían el pago de la renta en efectivo. AL culminar la pesquisa, el gobierno de los Estados Unidos tomó el control de 10 franquicias en Nueva York y cuatro en Virginia. Estas tiendas quedarán ahora bajo la operación de la empresa matriz. Las autoridades lograron armar el caso tras detener a 18 obreros algunos de los cuales rompieron el silencio y denunciaron el supuesto fraude. Contra los acusados pesan cargos por conspiración para fraude electrónico, robo de identidad y albergar a un indocumentado. Sólo por la conspiración enfrentarían 20 años de cárcel si resultaran culpables. Un portavoz de la empresa matriz de 7-Eleven dijo que están cooperando al 100% con las autoridades, pero se abstuvo de hacer más comentarios.

Federales detienen abuso contra inmigrantes en 7-Eleven

Ocho gerentes, en Nueva York y Virginia, fueron puestos bajo arresto
comment
Share facebookShare twitterShare google
Los arrestados cometieron fraude contra la empresa matriz de 7-Eleven.
Los arrestados cometieron fraude contra la empresa matriz de 7-Eleven.
Foto: Archivo
PUBLICADO: JUN, 17, 2013 12:00 AM EST print article 
email article 
increase font size decrease font size
Nueva York – Nueve propietarios y administradores de tiendas 7-Eleven en Long Island y Virginia fueron arrestados y enfrentan cargos por explotar a inmigrantes, de Pakistán y Filipinas, entre otros delitos.

Los acusados fueron arrestados esta mañana temprano durante una redada ejecutada por autoridades federales en 14 establecimientos. Oficiales de Inmigración y Aduanastambién registraron cerca de 30 comercios alrededor del país en busca de infracciones similares, se informó durante una conferencia de prensa en Brooklyn.

En el mismo acto, las autoridades informaron sobre la acusación federal que condujo a los arrestos y que alega que desde el año 2000, ocho hombres y una mujer emplearon más de 50 inmigrantes que no tenían permisos para vivir o trabajar en los Estados Unidos. Para encubrir a esos empleados, utilizaron identidades falsas de alrededor de 12 personas, incluidas las de un menor, un muerto y un cadete de la Guardia Costera. De esa forma pudieron someter los documentos al departamento de nómina de 7-Eleven.

Cuando 7-Eleven enviaba los cheques de estos empleados, sus jefes se quedaban con una parte sustancial, dijeron las autoridades. Los acusados forzaban a los empleados indocumentados a vivir en residencias que les pertenecían y les exigían el pago de la renta en efectivo.

AL culminar la pesquisa, el gobierno de los Estados Unidos tomó el control de 10 franquicias en Nueva York y cuatro en Virginia. Estas tiendas quedarán ahora bajo la operación de la empresa matriz.

Las autoridades lograron armar el caso tras detener a 18 obreros algunos de los cualesrompieron el silencio y denunciaron el supuesto fraude.

Contra los acusados pesan cargos por conspiración para fraude electrónico, robo de identidad y albergar a un indocumentado. Sólo por la conspiración enfrentarían 20 años de cárcel si resultaran culpables.

Un portavoz de la empresa matriz de 7-Eleven dijo que están cooperando al 100% con las autoridades, pero se abstuvo de hacer más comentarios.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.