Facebook se rinde ante los hashtags Los usuarios podrán seguir conversaciones y temas del momento y los anunciantes tendrán un nuevo formato publicitario para hacerse visibles en Facebook. Enviar este artículo Enviar este artículo Compartir en Facebook Publicado el 13 de junio de 2013 por Alberto Payo 0 comentarios Facebook ya se parece un poco más a Twitter. La empresa de Mark Zuckerberg ha añadido una nueva prestación popularizada gracias a la herramienta de 140 caracteres. A partir de hoy también será posible utilizar Hashtags en Facebook para agrupar y seguir tópicos e intereses. “Facebook presenta hoy Hasthags, con el objetivo de dar mayor visibilidad a temas interesantes de los que la gente está hablando, ya sean eventos públicos, personas o temáticas concretas”, explica el responsable de Producto, Greg Lindley. “Al igual que otros servicios como Instagram, Twitter, Tumblr o Pinterest, los hashtags en Facebook permitirán añadir contexto a una publicación o indicar que forma parte de una conversación más amplia”. Su funcionamiento es muy parecido al de los hashtags de Twitter, con la posibilidad de visualizar qué personas o páginas están tratando un evento o tema. Se podrán encontrar etiquetas concretas mediante una barra de búsquedas, pinchar en hashtags que han sido creados en otros servicios como Instagram o crear publicaciones directamente desde las listas de temas. Este nuevo extra de la red social se completará en las próximas semanas. Facebook quiere añadir hashtags populares e incluso estadísticas para que los usuarios puedan ver las conversaciones que se generan en todo el mundo. Obviamente, el lanzamiento tiene una clara finalidad comercial. Los hashtags patrocinados se integran como un nuevo formato de publicidad en Facebook para los anunciantes. “Al igual que otras herramientas de marketing de Facebook los hashtags permiten unir y conducir las conversaciones sobre su negocio. Le recomendamos buscar y ver conversaciones públicas en tiempo real y probar para conducirlas usando estas etiquetas”, explica a sus clientes la compañía de Mark Zuckerberg. Se desconoce cuál será el coste de contratar estos hastags patrocinados. Twitter cobra 200.00 dólares por cada Promoted Tweet o Tema del Momento, aunque Facebook podría bajar el precio y buscar un enfoque más local. El precio no es la única cuestión que se nos viene a la cabeza. También tenemos otras, como… ¿Triunfará esta característica en una red social donde la mayoría de las conversaciones son cerradas? ¿Cómo se cuidará la privacidad? A mediados de marzo varios medios ya adelantaron que Facebook estaría barajando la inclusión de estas etiquetas en su plataforma. Ya entonces quedaba clara la finalidad publicitaria de este añadido. hashtags-anuncios Ahora puedes leer los artículos de ITespresso en Google Currents: ¡Suscríbete! Destacamos El hacha de Google: 12 víctimas históricas de sus limpiezas de prima­vera Hace ya algo más de una semana desde que Google dio la trágica noticia y poco a poco todo el mundo se va haci­endo a la idea: a partir del 1 de julio,... más Galaxy S4 Zoom, un smart­phone insi­gnia a una cámara pegado El labo­ra­torio de Samsung empieza a pare­cerse al del doctor Fran­ke­stein. El I+D de la empresa coreana está que echa humo, combi­n­ando todas las... más Apple fabri­cará iPhones low-­cost y phablets en 2014 Puede que la séptima gene­ra­ción del smart­phone de Apple no depare dema­siadas sorpresas ni muestre muchas dife­ren­cias con respecto al iPhone 5 cuando... más Crónica de una muerte anun­ciada: Nokia dirá adiós a Symbian este verano A finales de enero, Nokia comu­ni­caba en un informe finan­ciero que el 808 PureView, con su impre­sio­nante cámara de de 41 megapíxeles, sería el último... más El salvavidas de la industria PC tiene forma de tablet Mientras los analistas y expertos dicen que el PC tradicional está muriendo, los fabricantes tradicionales no quieren utilizar esos términos y... más Joe Rubin­stein: “De haber sabido lo que HP iba a hacer con webOS no... Dentro de poco se cumplirán tres años desde que el mítico fabri­cante de telé­fonos móviles y PDA Palm fuera vendido a HP. Su CEO cuando se produjo el... más

Facebook se rinde ante los hashtags

Los usuarios podrán seguir conversaciones y temas del momento y los anunciantes tendrán un nuevo formato publicitario para hacerse visibles en Facebook.
Facebook ya se parece un poco más a Twitter. La empresa de Mark Zuckerberg ha añadido una nueva prestación popularizada gracias a la herramienta de 140 caracteres. A partir de hoy también será posible utilizar Hashtags en Facebook para agrupar y seguir tópicos e intereses.
“Facebook presenta  hoy Hasthags, con el objetivo de dar mayor visibilidad a temas interesantes de los que la gente está hablando, ya sean eventos públicos, personas o temáticas concretas”, explica el responsable de Producto, Greg Lindley. “Al igual que otros servicios como Instagram, Twitter, Tumblr o Pinterest, los hashtags en Facebook permitirán añadir contexto a una publicación o indicar que forma parte de una conversación más amplia”.
Su funcionamiento es muy parecido al de los hashtags de Twitter, con la posibilidad de visualizar qué personas o páginas están tratando un evento o tema. Se podrán encontrar etiquetas concretas mediante una barra de búsquedas, pinchar en hashtags que han sido creados en otros servicios como Instagram o crear publicaciones directamente desde las listas de temas.
Este nuevo extra de la red social se completará en las próximas semanas. Facebook quiere añadir hashtags populares e incluso estadísticas para que los usuarios puedan ver las conversaciones que se generan en todo el mundo.
Obviamente, el lanzamiento tiene una clara finalidad comercial. Los hashtags patrocinados se integran como un nuevo formato de publicidad en Facebook para los anunciantes. “Al igual que otras herramientas de marketing de Facebook los hashtags permiten unir y conducir las conversaciones sobre su negocio. Le recomendamos buscar y ver conversaciones públicas en tiempo real y probar para conducirlas usando estas etiquetas”, explica a sus clientes la compañía de Mark Zuckerberg. Se desconoce cuál será el coste de contratar estos hastags patrocinados. Twitter cobra 200.00 dólares por cada Promoted Tweet o Tema del Momento, aunque Facebook podría bajar el precio y buscar un enfoque más local.
El precio no es la única cuestión que se nos viene a la cabeza. También tenemos otras, como… ¿Triunfará esta característica en una red social donde la mayoría de las conversaciones son cerradas? ¿Cómo se cuidará la privacidad?
A mediados de marzo varios medios ya adelantaron que Facebook estaría barajando la inclusión de estas etiquetas en su plataforma. Ya entonces quedaba clara la finalidad publicitaria de este añadido.
hashtags-anuncios
Ahora puedes leer los artículos de ITespresso en Google Currents: ¡Suscríbete!
Destacamos El hacha de Google: 12 víctimas históricas de sus limpiezas de prima­vera Hace ya algo más de una semana desde que Google dio la trágica noticia y poco a poco todo el mundo se va haci­endo a la idea: a partir del 1 de julio,... más Galaxy S4 Zoom, un smart­phone insi­gnia a una cámara pegado El labo­ra­torio de Samsung empieza a pare­cerse al del doctor Fran­ke­stein. El I+D de la empresa coreana está que echa humo, combi­n­ando todas las... más Apple fabri­cará iPhones low-­cost y phablets en 2014 Puede que la séptima gene­ra­ción del smart­phone de Apple no depare dema­siadas sorpresas ni muestre muchas dife­ren­cias con respecto al iPhone 5 cuando... más Crónica de una muerte anun­ciada: Nokia dirá adiós a Symbian este verano A finales de enero, Nokia comu­ni­caba en un informe finan­ciero que el 808 PureView, con su impre­sio­nante cámara de de 41 megapíxeles, sería el último... más El salvavidas de la industria PC tiene forma de tablet Mientras los analistas y expertos dicen que el PC tradicional está muriendo, los fabricantes tradicionales no quieren utilizar esos términos y... más Joe Rubin­stein: “De haber sabido lo que HP iba a hacer con webOS no... Dentro de poco se cumplirán tres años desde que el mítico fabri­cante de telé­fonos móviles y PDA Palm fuera vendido a HP. Su CEO cuando se produjo el... más

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.