Millonaria multa al Nasdaq por Facebook

Millonaria multa al Nasdaq por Facebook

Economía
Pagará a la SEC US$ 10 millones como penalidad por sus errores
La bolsa electrónica más grande del mundo, el Nasdaq, acordó ayer con la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, según sus siglas en inglés) pagar una multa por 10 millones de dólares para resolver cargos civiles derivados de los errores que cometió durante la oferta pública de acciones de Facebook el año pasado, en ocasión de la apertura al público de su capital.
Se trata de una penalidad sin precedente en el mundo entre las impuestas a un operador de un mercado de valores.
La SEC dijo que la serie de "decisiones desafortunadas" de Nasdaq tomadas el día de la salida a bolsa de Facebook lo llevaron a cometer numerosas violaciones a la reglamentación. Como resultado de ellas, por caso más de 30.000 órdenes de suscripción de papeles de Facebook quedaron atrapadas en el sistema de Nasdaq durante más de dos horas, cuando deberían haber sido ejecutadas o canceladas, causándoles a los inversores pérdidas estimadas en 500 millones de dólares.
"Esta acción contra Nasdaq cuenta la historia de cómo los sistemas mal diseñados y la apresurada toma de decisiones no sólo afectaron una de las salidas a bolsa más grandes de la historia, sino que también produjeron violaciones graves y generalizadas a las normas fundamentales que rigen nuestros mercados", dijo George Canellos, codirector de la División de Observancia de la SEC, a la agencia Reuters al explicar los cargos.
El Nasdaq, acrónimo de National Association of Securities Dealers Automated Quotation , acordó recibir una multa a cambio de que se declare cerrado el caso sin admitir ni negar las acusaciones.
Además, como parte de ese acuerdo, se comprometió por separado a pagarles hasta 62 millones dólares en compensaciones a los inversores por las pérdidas que esas fallas les hubieran causado, en un plan que ya había sido aprobado por la SEC a principios de este año.
En una carta abierta publicada ayer, el presidente ejecutivo de Nasdaq, Robert Greifeld, dijo que los desafíos que enfrentó el operador bursátil cuando las acciones de Facebook salieron a bolsa "no tienen precedente". "En el último año, hemos revisado cuidadosamente estos eventos y, como líderes del mercado, consideramos nuestras experiencias como oportunidades para aprender y mejorar", agregó..

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.