American Airlines genera beneficios por primera vez en seis años excluyendo costes de reestructuración 20 ABRIL, 2013 - 09:25 COMPARTIR 15 2 7 7 0 AMR Corporation, la matriz de American Airlines y en proceso de fusión con US Airways, ha logrado reducir sus pérdidas en un 79,4% hasta los 341 millones de dólares (261,3 M €), al cierre del primer trimestre de 2013, frente a las pérdidas de 1.660 millones de dólares (1.272 M €) en el mismo periodo de 2012. De no incluir los costes del proceso de reestructuración bajo la protección del Capítulo 11 de la Ley anti-Bancarrota, que lleva adelante desde noviembre de 2011 cuando se declaró en quiebra, el grupo logra beneficios netos de 8 millones de dólares (6,13 M €). “Por primera vez en seis años, hemos generado ganancias en el primer trimestre, excluyendo los costes de reorganización y cargos extraordinarios, y por cuarto trimestre consecutivo logramos beneficios operativos”, ha afirmado el presidente y consejero delegado de AMR, Thomas W. Horton, al presentar los resultados del grupo. El grupo ha obtenido durante el lapso unos ingresos operativos de 6.098 millones de dólares -unos resultados calificados de “impresionantes” por los gestores-, mientras logró reducir sus costes operativos un 1.3% hasta los 6.046 millones de dólares. American Airlines está finalizando su proceso de bancarrota y también está en proceso de integrarse a Star Alliance, alianza de su socia US Airways y de su rival United Airlines. American Airlines genera beneficios por primera vez en seis años Horton ha destacado la inversión realizada por American Airlines en renovar su flota y su marca para “construir la nueva American”. La tercera mayor aerolínea de Estados Unidos anunció en febrero pasado un acuerdo de fusión con US Airways, una de sus competidoras entre el grupo de grandes aerolíneas americanas, por 11.000 millones de dólares (8.430 millones de euros) para crear la mayor aerolínea del mundo, con una facturación anual conjunta que rozará los 40.000 millones de dólares (30.650 millones de euros). La fusión ha sido autorizada el pasado 1 de abril por el tribunal de bancarrotas de Estados Unidos, aunque aún espera el dictámen del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Colapso electrónico Esta semana American se vio obligada a paralizar todos sus vuelos debido a un problema informático que colapsó su sistema electrónico de reservas que logró resolver en menos de un día. La aerolínea utilizó su cuenta de Twitter para mantener informados en tiempo real a sus pasajeros sobre la emergencia electrónica que estaba atravesando. La aerolínea opera más de 3.500 vuelos diarios a todo el mundo.


AMR Corporation, la matriz de American Airlines y en proceso de fusión con US Airways, ha logrado reducir sus pérdidas en un 79,4% hasta los 341 millones de dólares (261,3 M €), al cierre del primer trimestre de 2013, frente a las pérdidas de 1.660 millones de dólares (1.272 M €) en el mismo periodo de 2012. De no incluir los costes del proceso de reestructuración bajo la protección delCapítulo 11 de la Ley anti-Bancarrota, que lleva adelante desde noviembre de 2011 cuando se declaró en quiebra, el grupo logra beneficios netos de 8 millones de dólares (6,13 M €).
“Por primera vez en seis años, hemos generado ganancias en el primer trimestre, excluyendo los costes de reorganización y cargos extraordinarios, y por cuarto trimestre consecutivo logramos beneficios operativos”, ha afirmado el presidente y consejero delegado de AMR, Thomas W. Horton, al presentar los resultados del grupo.
El grupo ha obtenido durante el lapso unos ingresos operativos de 6.098 millones de dólares -unos resultados calificados de “impresionantes” por los gestores-, mientras logró reducir sus costes operativos un 1.3% hasta los 6.046 millones de dólares.
American Airlines está finalizando su proceso de bancarrota y también está en proceso de integrarse a Star Alliance, alianza de su socia US Airways y de su rival United Airlines.
American Airlines genera beneficios por primera vez en seis años
American Airlines genera beneficios por primera vez en seis años
Horton ha destacado la inversión realizada por American Airlines en renovar su flota y su marca para “construir la nueva American”.
La tercera mayor aerolínea de Estados Unidos anunció en febrero pasado un acuerdo de fusión con US Airways, una de sus competidoras entre el grupo de grandes aerolíneas americanas, por 11.000 millones de dólares (8.430 millones de euros) para crear la mayor aerolínea del mundo, con una facturación anual conjunta que rozará los 40.000 millones de dólares (30.650 millones de euros). La fusión ha sido autorizada el pasado 1 de abril por el tribunal de bancarrotas de Estados Unidos, aunque aún espera el dictámen del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Colapso electrónico
Esta semana American se vio obligada a paralizar todos sus vuelos debido a un problema informático que colapsó su sistema electrónico de reservas que logró resolver en menos de un día. La aerolínea utilizó su cuenta de Twitter para mantener informados en tiempo real a sus pasajeros sobre la emergencia electrónica que estaba atravesando. La aerolínea opera más de 3.500 vuelos diarios a todo el mundo.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.