SU NIETA SE QUEJO CON ZUCKERBERG

SU NIETA SE QUEJO CON ZUCKERBERG

Una abuela de 105 años enojada con Facebook porque no le deja armar su perfil

La anciana, oriunda de Michigan,  tuvo que mentir al completar su edad para poder abrir una cuenta, porque la red social no prevé que mayores de 99 años puedan ser usuarios. "Estamos trabajando para resolver el problema y le pedimos disculpas”, dijo un vocero de Facebook.

    • Foto 1 de 2
    • Foto 1 de 2
Viejos son los trapos, dice el dicho. Sin embargo, para Facebook, la red social del millón de amigos, una abuelita es “persona no grata” dentro de la comunidad. Marguerite Joseph, de 105 años y oriunda de Michigan, tuvo que mentir en la edad que tiene para poder crearse una cuenta, pues Facebook no contempla a quienes tienen más de 99.

Muchos mienten en su edad intencionalmente, pero no es el caso de esta estadounidense, orgullosa de sus años, los que lleva con muy buena salud. Cuando se sumó a la red social tenía 102 años, es decir, que hace tres que miente con tal de estar al día de las novedades.

Según relató su nieta Gail Marlow a la cadena local Clik On Detroit, siempre le preguntaban por su abuela en Facebook, por lo que decidió armarle un perfil. "Toda la familia siempre me preguntaba cómo estaba la abuela en mi muro. Así que decidí crear una cuenta para que ella pudiera mantenerse en contacto con su familia en Canadá", explicó la joven.

"Cada vez que trataba de cambiar la configuración para poner el año correcto, Facebook siempre me respondía con un mensaje de error desconocido y nos mandaba a un año en el que ella no nació", contó Marlow. "Me encantaría ver su edad real en Facebook, quiero decir, en abril va a cumplir 105. Es especial".

Para hacer justicia, la nieta se dirigió directamente al fundador de la red social, Mark Zuckerberg, para que cambiara la configuración y la anciana pudiera presumir su edad, pero la respuesta no llegaba. Entonces,  optaron por contar la verdad en el muro.

"En realidad nací el 19 de abril 1908, (...) pero Facebook no me deja meter una fecha que se remonta tan lejos. Soy originaria de Coniston, Ontario, y me casé con John Joseph, quien falleció en el año 2000", narra la anciana, quien también aclara que es su nieta quien le lee y le escribe sus comentarios debido a problemas de vista.

Luego de que los medios locales publicaran la información, el vocero de Facebook, Andrew Noyes, le pidió disculpas a la abuela de 104 años. "Estamos trabajando para resolver el problema y le pedimos disculpas por el inconveniente", dijo. Quizás, para cuando la mujer cumpla 105 en abril pueda celebrarlo a lo grande en Facebook.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.