Focus/Press EDICION ESPECIAL COBERTURA SUDAFRICA 20010 Edicion Sabado 19 de Junio 2010






FOCUS/PAPARAZZY







Beckham escribirá para Yahoo! durante el Mundial










El jugador inglés David Beckham, que se perdió el Mundial por lesión, escribirá en la página de Yahoo! sobre el evento, anunció este martes el gigante estadounidense de Internet.
El jugador de 35 años compartirá sus pensamientos sobre el Mundial en el "David Beckham Channel" de 'Yahoo! Sports' y también participará en la campaña de márketing de Yahoo, añadió la empresa californiana.
"Yahoo! me permitirá hablar con muchos aficionados sobre el juego que amo", señaló Beckham en un comunicado.
"La experiencia de David en tres Mundiales y haber jugado en Europa y Estados Unidos le da una perspectiva única del torneo", dijo la responsable de márketing de Yahoo!, Elisa Steele.
Las esperanzas de Beckham de disputar el Mundial en Sudáfrica se esfumaron debido a una lesión en el tendón de Aquiles.












Cristiano Ronaldo reina entre los hinchas en Facebook









(AFP) – hace 2 días
JOHANNESBURGO — Si en el campo mantiene una dura pugna con el argentino Lionel Messi por el honor de ser el mejor del mundo, el portugués Cristiano Ronaldo es el rey absoluto entre los internautas en la red social de Facebook, donde supera los cuatro millones y medio de amigos.
A mucha distancia se sitúa Messi, con casi dos millones y medio de seguidores en la red y el brasileño Kaká, muy involucrado en la relación con sus hinchas a través de la red, que cuenta con casi 1.400.000 amigos.
El inglés David Beckham supera los 2.800.000 amigos, aunque su carrera está tocando a su fin y no podrá jugar por lesión el Mundial de Sudáfrica (11 junio-11 julio), algo que no impide que en la foto principal de su perfil aparezca con la camiseta de Inglaterra y una gran sonrisa.
La popularidad de Cristiano Ronaldo le hace incluso superar a otras grandísimas estrellas del deporte, como el número uno del tenis mundial, el suizo Roger Federer (más de 3,5 millones) o el nadador estadounidense Michael Phelps (casi 3 millones).
En la mayoría de casos, el perfil de Facebook actúa como ?punto oficial? de aficionados en una red social que ha alcanzado una gran popularidad en todo el mundo en los últimos años, pero los propios interesados, o la gente de su entorno, no escriben y se limitan a colgar fotos, vídeos o enlaces.
"Estoy contento con poder compartir mis experiencias directamente con mis fans y sentir vuestra pasión y vuestros sueños", dijo en un vídeo colgado en Facebook con motivo del Mundial, anunciando el lanzamiento de un canal oficial de vídeos en YouTube.
En otros casos sí que hay una mayor interactividad, como con el español Andrés Iniesta, una de las estrellas del fútbol más activas en internet y que actualiza frecuentemente su perfil de Facebook y su cuenta de Twitter, el servicio de mensajería de internet, con textos limitados a 140 caracteres.
Su selección decidió prohibir a sus jugadores el uso de las redes sociales durante el Mundial, por lo que el volante del Barcelona tuvo que aparcar por unas semanas su afición.
"Nos han pedido que no entremos en Facebook ni Twitter desde ahora hasta que se termine el Mundial. Volveremos a vernos por aquí en cuanto acabe el torneo para nosotros, que espero que sea el 11 de julio (fecha de la final)", escribió el 26 de mayo.
El jugador busca a menudo la participación de sus fans y realiza incluso sorteos a través de internet, haciendo preguntas sobre su carrera y regalando botas y otro material deportivo.
Otros futbolistas han sucumbido a la fuerza de este tipo de páginas de internet, incluidas varias estrellas del Mundial-2010, como el inglés Wayne Rooney (más de 500.000 fans), el francés Thierry Henry (240.000), el marfileño Didier Drogba (casi 300.000) o el argentino Carlos Tevez (casi 200.000).
El uso de Facebook o Twitter ha provocado polémica en el mundo del fútbol, por la falta de filtros y la posibilidad de provocar conflictos con los mensajes publicados, aunque selecciones mundialistas como Brasil autorizaron públicamente su uso, siempre que lo publicado no dañara al equipo.
El italiano Alessandro Del Piero vivió una experiencia menos agradable con Facebook, cuando tuvo que enfrentarse a la web para que retirara un falso perfil suyo que estaba en manos de simpatizantes neonazis, algo ante lo que actuó para evitar ser asociado a su ideología.
Pero la disputa del Mundial también ha dado pie en Facebook a la creación de distintos grupos, a menudo con intenciones meramente lúdicas o humorísticas, como la campaña que lanzaron varios hinchas para que el seleccionador argentino Diego Maradona vistiera un traje y abandonara el chándal.
De forma paralela al torneo han proliferado además diversos grupos y perfiles que tienen el Mundial como protagonistas y aplicaciones de la propia página, también destinadas a los hinchas del gran evento del fútbol internacional.
Copyright © 2010 AFP. Todos los derechos reservados.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.