El Colegio Nacional "Florida" fue creado por ley del 23 de Septiembre de 1831 con la denominación de COLEGIO DE CIENCIAS Y ARTES, pero recien el 29 de




El Colegio Nacional "Florida"


fue creado por ley del 23 de Septiembre de 1831 con la denominación de COLEGIO DE CIENCIAS Y ARTES




pero recien el 29 de Abril de 1832 con la presencia del Prefecto Diego de la Riva y su primer rector el Dr. Teodoro Sánchez Bustamante un asilado argentino, dió comienzo a sus labores en el antiguo local del Colegio Seminario, ubicado en la acera oeste de la Plaza de la Concordia (hoy 24 de Septiembre), donde actualmente se encuentra la Casa de la Cultura y el Cine Palace. El edificio Seminario fue construido por gestión del Cnl. Antonio Seoane de los Santos. Aqui funcionó por el espacio de 74 años, hasta el año 1908.Despues de 40 años de la creacion del Colegio de Ciencias y Artes fué transformado en COLEGIO NACIONAL por ley del 22 de Noviembre de 1972. Por el deterioro del edificio del Seminario se determinó alquilar un local en la calle Libertad, conocido como Casa Fuentes. La permanencia en este lugar fue corta y el Nacional fue trasladado, por tercera vez, al Liceo de Señoritas Monseñor Santiestevan ubicado en la esquina del Parque "El Arenal" ocupando desde 1909 hasta 1918.
Por gestiones realizadas por el Dr. Neptalí Sandoval, rector de 1906 a 1909, se propuso construir un nuevo edificio en la actual calle Moldes. La ley de tierras y los impuestos sobre los arboles permitieron reunir fondos. La construccion fue realizada por el Ing. Yugoslavo Skiljan y concluido por el constructor italiano Cadario. El rector Uldarico Zambrana dispuso el traslado del plantel educativo a su nuevo local el 1° de Abril de 1918, donde actualmente funciona . El Dr. Ismael Serrate rector del NACIONAL de 1915 a 1917 implantó por primera y única vez la modalidad de colegio mixto. Pero la idea duro solo un año por la cerrada oposición de los padres de familia.
En 1919 el rector Guido de Chazal propuso el nombre de Ayacucho, pero el catedratico José Callaú sugirió el nombre de FLORIDA en homenaje a una de las brillantes victorias de los patriotas cruceños en la lucha por la independencia, nombre que fue aceptado por todo el personal docente. En 1955 se creó la sección industrial con talleres para electricidad, mecanica, motores y carpinteria. En su trayectoria el Colegio Nacional "Florida" fue distinguido por su valiosa labor con la medalla del GRAN GRIGOTA conferida por el prefecto Walter Meschwitz en Mayo de 1973 y el CONDOR DE LOS ANDES con grado de caballero otorgado por la Junta Militar de Gobierno de 1965.
En ocasion de cumplir el SESQUICENTENARIO de su fundación (150 años) el 29 de abril de 1982; por gestiones del director profesor Randolfo Viera Castedo obtuvo la condecoración del Gobierno Central La Gran Orden Boliviana de la Educación con el grado de Gran Cruz.
Actualmente el Colegio esta desempeñando una labor importante en la educación, formando parte de esta escuela virtual, y dando el apoyo como una institución educativa, velando por la educación, y la formación de personas de éxito.




COLEGIO NACIONAL FLORIDA: TEMPLO DE LA LUZ Y DEL SABER




Correo electrónico del colegio Nacional Florida:
col_nal_florida@cotas.net

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.