¡Circos sí, pero sin animales! Opciones



Patrocinado por la WWF (Fundacion Mundial por la Fauna Salvaje), la Hora de la Tierra es un proyecto de apagón mundial de una hora que se celebrará el 28 de Marzo del 2009 a las 8:30pm a modo de votar por la Tierra y en contra del calentamiento global.http://www.earthhour.org/
Vale la pena apoyar el proyecto y tratar de promover la consciencia sobre el gran impacto que pueden tener pequeñas acciones como esta, a pesar de ser algo simbólico es importante traducirlo a nuestras acciones cotidianas y hacer un uso más adecuado de los recursos energéticos.
/AV





¡Circos sí, pero sin animales
NobleCausa Foundation
Sandra Segovia POR ELLOS-APASDEM
De: México
AnimaNaturalis www.animanaturalis.org Enviado el: martes, 10 de marzo de 2009 07:14 p.m. Asunto: ¡Circos sí, pero sin animales!
¡Ayúdanos a terminar con los circos con animales en México!
Por primera vez en México se ha presentado una iniciativa de ley, impulsada por la diputada Rebeca Parada, ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), para que se prohíba la entrada y funcionamiento de circos con animales en el Distrito Federal.
De aprobarse dicha iniciativa, habría un avance histórico en este país respecto al tema de los circos que utilizan animales, ya que hasta ahora no hay una sola entidad mexicana que los prohíba. Si en el Distrito Federal lo logramos, esto sentará un precedente que aumentará las posibilidades de éxito en otros estados de la República.
La ALDF decidirá este mes si tal iniciativa de ley es aprobada o no. Las organizaciones defensoras de los animales que estamos realizando campaña para informar a la ciudadanía sobre esto, hemos creado una petición en línea y la meta consiste en reunir un millón de firmas que le serán entregadas al Jefe de Gobierno del D.F., Lic. Marcelo Ebrard, como prueba de que la sociedad mexicana pide circos sin animales.
Al día de hoy no hemos llegado siquiera a las 12,000 firmas, y queda menos de un mes para poder reunir el millón que se requiere.
Si no has firmado la petición en línea, por favor hazlo dando click en el siguiente enlace:
http://www.petitiononline.com/circossa/petition.html <http://www.petitiononline.com/mod_perl/signed.cgi?circossa>
Reenvía el enlace a tu lista de contactos y pídeles que firmen, y lo reenvíen al menos a diez personas de sus listas; éstas personas, a su vez, deberán hacer lo mismo. De esta forma lograremos multiplicar la cantidad de firmas en el menor tiempo posible. Sólo tenemos un par de semanas para lograrlo, pero tu ayuda es indispensable.
¡Gracias por colaborar, pasa la voz!

Sede de México AnimaNaturalis Internacional Mex...@AnimaNaturalis.org http://www.animanaturalis.orG

La Kabbalah enseña que compartir de una manera que aliente a otros a convertirse en seres que comparten, es la manera más elevada de dar. Y tiene la retribución más grande.
"…aquel que guía a sus amigos a conducta meritoria se beneficia siempre de esa conducta y el beneficio nunca lo deja". –El ZóharHoy, no te obsesiones mucho con los detalles de tu vida. Más bien, encuentra formas de obsesionarte en ayudar a amigos y extraños. Encontrarás que entre más lo hagas, mayores serán tus bendiciones.

Si no puedes con tu enemigo… imítalo
Dicen que Twitter rechazó una oferta de compra de Facebook por valor de 500 millones de dólares (eso sí, en acciones, no en efectivo). Muy seguros deben estar en Twitter del valor de su proyecto para permitirse semejante chulería. Y lo mismo deben creer en Facebook para organizar un rediseño de su web con el objetivo de parecerse más al servicio de micro-blogging.
¿Cómo? Aumentando la comunicación en tiempo real y eliminado el límite de seguidores, de manera que se pueda hacer llegar un mensaje de forma instantánea a miles de suscriptores de una página… Es decir, lo mismo que hace Twitter. Sólo que en Facebook nos podemos entretener con cientos de actividades más. ¿Qué más queremos?

Acabaremos leyendo un e-book, ¿qué no?

esta semana el lanzamiento de una versión de Kindle, su lector de libros electrónicos, para el iPhone y el iPod Touch. ¿Puede el teléfono de Apple convertirse en competidor de Kindle, canibalizando así sus ventas? Probablemente no, porque por mucho que traten de convencernos, un libro no es fácil de leer en la pantalla de un teléfono. Además, a Amazon le interesa no tanto la plataforma donde se lean los e-books (sea el iPhone o el Kindle), como el hecho de vender los libros electrónicos, un negocio por el que apuesta con determinación.

Seamos más productivos
Para quien quiera hacerse eco de ellas, ahí van dos ideas para aumentar la productividad:
1) Una
semana laboral de cuatro días, que redunda en mayor rendimiento, ya que obliga a organizarse mejor y trabajar de forma más eficiente.

2) Empresarios que tengan en mente despedir a parte de la plantilla, acaben con inquietudes, rumores y horas infructuosas comunicándolo abiertamente y cuanto antes a sus empleados.

Google, o la permanente evolución
Google ha cumplido diez años (¡cómo pasa el tiempo!) en pleno proceso de transformación de su modelo de negocio. O mejor dicho, redefiniendo su estrategia de crecimiento, ya que aunque su cuenta de resultados siga siendo envidiable, su alta dependencia de los ingresos publicitarios (97% de los casi 20.000 millones de dólares que facturó en 2008) hace que en este año de recorte generalizado de inversiones publicitarias, depender de la publicidad suponga un cierto riesgo.
Por eso cada día ofrece más productos y servicios, con el doble objetivo de aumentar los espacios publicitarios y diversificar las fuentes de ingresos. Un ejemplo es Google Analytics, que combinado con AdWords permite extraer información realmente interesante

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.