Estimado usuario de Hotmail



Estimado usuario de Hotmail:
Como usuario apreciado de Hotmail®, queremos protegerte del correo fraudulento bloqueando diariamente más de 4.500 millones de mensajes de todo el mundo. Contamos con un equipo especializado altamente cualificado que trabaja constantemente en reducir y erradicar el correo electrónico no deseado de las bandejas de entrada de Hotmail.
Recientemente, hemos recibido un gran número de mensajes de nuestros clientes en los que nos preguntan si los mensajes de correo electrónico que reciben son legítimos. El motivo de este mensaje de correo electrónico es ayudar a todos los usuarios de Hotmail a reconocer los mensajes no deseados que se escapan a nuestros filtros.
1) Sé precavido con los mensajes de correo electrónico en los que se te pide que indiques tus datos personales.
Todos los mensajes en los que se pide que indiques tu nombre, fecha de nacimiento, número de la seguridad social, nombre de usuario de correo electrónico, contraseña de correo electrónico o cualquier otro tipo de información personal, cualquiera que sea el remitente, son casi con total seguridad mensajes fraudulentos.
Si por algún motivo piensas que se trata de un mensaje fraudulento, no respondas al mensaje ni hagas clic en ningún hipervínculo. Copia y pega la dirección URL de Internet y visita el sitio web de la empresa para obtener información de contacto. No dudes en ponerte en contacto con el servicio de soporte técnico de la empresa para confirmar que se trata de un mensaje de correo legítimo.
2) Lee con atención los mensajes de correo electrónico que parezcan sospechosos.
Los mensajes de correo electrónico que están mal redactados, contienen errores tipográficos o incluyen frases como "esto no es una broma" o "reenvía este mensaje a tus amigos" suelen ser fraudulentos. Algunas veces los nombres o las marcas de las empresas están mal escritos o son inexactos, como escribir Windows Hotmail en lugar de Windows Live™ Hotmail.
3) Protege tu contraseña de Hotmail.
Crea una contraseña segura para tu cuenta de Hotmail que tenga más de siete caracteres y una combinación de caracteres en mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales, como los signos @ o #. También es aconsejable cambiar la contraseña periódicamente.
Si recibes una notificación del Servicio de soporte al cliente en la que se confirma tu solicitud de cambio de contraseña, como la que enviamos la semana pasada, y no has cambiado recientemente tu contraseña, eso es un indicio claro de que alguna persona está intentando obtener acceso a tu cuenta de Hotmail, y debes cambiar inmediatamente la contraseña. Para ello, visita http://account.live.com/ o, en Hotmail, haz clic en Opciones y luego en Consultar y modificar tu información personal. Se te pedirá que vuelvas a iniciar sesión. Cuando lo hagas, busca "Información de restablecimiento de contraseña" debajo de tu nombre en la parte superior de la página. Cambia tu contraseña y la pregunta y respuesta secretas ya que puede que ambas hayan sido vulneradas.
4) Toma medidas.
Si piensas que alguien ha tenido acceso a tu cuenta de Hotmail, que la página de inicio de sesión de Windows Live ID parece fraudulenta o recibes un mensaje de correo electrónico sospechoso que intenta confirmar un cambio de contraseña que no has autorizado, cambia inmediatamente la contraseña siguiendo las instrucciones arriba indicadas o ve a: http://account.live.com/.
5) Ayúdanos a identificar nuevos fraudes.
Si utilizas la versión completa de Hotmail, puedes seleccionar la lista desplegable situada junto a "No deseado" y, a continuación, elegir "Informar acerca de correo de suplantación de identidad (phishing)". Bajo ningún concepto respondas al remitente del mensaje.
Puedes obtener más información sobre este tema aquí.
Te aconsejamos que guardes este mensaje de correo electrónico como referencia sobre lo que hacer si en el futuro recibes un mensaje fraudulento y, de este modo, mantener a salvo tu bandeja de entrada.
Atentamente,
Equipo de Windows Live Hotmail
*Suplantación de identidad o "phishing" es la práctica de atraer a personas confiadas a un sitio web falso mediante un mensaje de correo electrónico de aspecto legítimo, algunas veces con el logotipo de una organización real, con la intención de apoderarse de datos personales valiosos, como los números de tarjeta de crédito, contraseñas u otra información.

©2008 Microsoft
Declaración de privacidad
Legal
Ayuda
Comentarios

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.