Warner abandona a Toshiba y se une al nuevo DVD de Sony

Warner abandona a Toshiba y se une al nuevo DVD de Sony
Warner Brothers ha decidido abandonar el sistema de DVD de alta definición HD-DVD de Toshiba. El anuncio supone una gran victoria para Sony, que aspira a consolidar el liderazgo de su Blu-ray en la guerra de formatos, en la que ya cuenta con el apoyo de otros gigantes de Hollywood como Disney y Fox.



Toshiba sufrió ayer una dura derrota en la guerra de formatos de DVD de alta definición. Warner Brothers confirmó que a principios de mayo, su filial Warner Home Video, dejará de comercializar vídeos con el sistema HD-DVD diseñado por esta firma nipona. La compañía de Bugs Bunny, que vende 300 millones de DVD al año, ha decidido concentrarse en el Blu-ray de Sony 'porque la industria necesita un solo formato'.
El anuncio tuvo repercusiones directas en los mercados financieros. Las acciones de Toshiba cayeron un 2,3% en la Bolsa de Tokio situándose en sus precios mínimos de los últimos nueve meses. Por el contrario, los títulos de Sony avanzaron un 0,7% en el mercado japonés y, por momentos, sus ADR llegaron a ganar más de un 4% en Wall Street.
Sony puede presumir ya de contar con el apoyo, además de la citada Warner, de Walt Disney, Metro Goldwyn Mayer, Fox, la major controlada por News Corp, y la propia Sony Pictures, propietaria de Columbia.
Los portavoces de Toshiba calificaron de 'decepcionante' la decisión de Warner. La compañía ha querido dejar claro que la guerra no está perdida y anunciaron en la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de Las Vegas que en 2007 vendió un millón de reproductores HD-DVD. 'El sistema no está muerto', dijeron, al tiempo que recordaron que su tecnología tiene una capacidad de grabado seis veces superior a la de los DVD tradicionales, mientras que la del Blu-ray es sólo cinco veces mayor.
En estos momentos, según datos de la consultora estadounidense NPD, el 49,3% de los reproductores de alta definición vendidos en EE UU son del sistema impulsado por Toshiba y el 50,7% del modelo de Sony. Eso sí, esta última cuenta también con la ventaja añadida de la consola PS3, que incorpora Blu-ray.
En esta carrera, Toshiba presume de contar con el apoyo de otras majors de Hollywood como Universal, Paramount y DreamWorks, además del respaldo de gigantes informáticos como Microsoft. Ahora la duda se centra en saber cuáles serán los próximos movimientos. David Gibson, analista de Macquarie Securities, dijo a Bloomberg que otros estudios seguirán los pasos de Warner y optarán por el sistema de Sony. Rich Greenfield, experto de Pali Capital, pronosticó que el HD-DVD tendrá una rápida muerte, indicando que la consolidación de un único formato en alta definición impulsará las ventas de DVD. Ambas opiniones posicionan mejor a Sony para vencer en esta guerra que le valdría para desquitarse de la derrota de su sistema Betamax en los años 80 frente al VHS de Philips.Tres Wii por una PS3, en Japón
Sony tiene otra guerra abierta en el terreno de las consolas. Según datos de diciembre, en Japón la Wii de Nintendo superó en ventas a la PlayStation 3 de Sony en una proporción de más de tres a uno, informa Reuters. Poco le ha durado a Sony la victoria que había alcanzado en noviembre (la primera desde el lanzamiento de la PS3). Y es que la llegada a las tiendas del juego de gimnasia 'Wii Fit' el 1 de diciembre ha alentado la demanda de la consola de Nintendo, que en las últimas cinco semanas vendió 774.123 unidades, frente a las 232.421 de PS3 y las 38.994 de Xbox 360 de Microsoft. Sony se muestra, no obstante, satisfecha con las 1,2 millones de PS3 vendidas en Norteamérica en Navidad y dice que prevé volver a la rentabilidad en esta división en el próximo año fiscal, que arranca en abril.
La firma también anunció ayer que los usuarios de su consola portátil PSP podrán efectuar llamadas gratis a través del servicio de telefonía por internet de Skype. Con este movimiento, Sony parece seguir la estela de Apple para convertir su PSP en un móvil tal y como hizo la empresa de la manzana con su iPod.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.