+ INFO TECH RODRY BIOSNER NEWS

Llega a Europa iPhone, el conquistador

Si queremos presumir de tener un iPhone antes que nadie, ya no hace falta que se lo encarguemos a los que visitan los Estados Unidos. A partir de este mes, podemos encontrar el ?invento del año? (según la revista Time) un poquito más cerca: en Alemania, el Reino Unido y -a finales de mes- en Francia. Todo hace pensar que en Europa el teléfono de Apple repetirá el éxito que está teniendo en los EEUU, aunque tal vez sea aconsejable esperar un poco para comprarlo, no sea que Apple decida también bajar el precio a lo dos meses de empezar a venderlo.

A medida que la industria de los contenidos digitales va expandiéndose y creando nuevos campos en los que se desenvuelve y sobre los que ejerce influencia, se amplía el repertorio de términos a los que hace referencia y con los que se manejan los involucrados en este sector. Si hace un par de años lo novedoso era hablar de blogs, wikis o redes sociales, ahora se habla de temas como la interacción entre la web y los medios tradicionales, la forma en que la publicidad debe presentarse en estos nuevos soportes o la digitalización de los contenidos. Estos y otros asuntos fueron debatidos en FICOD (Foro Internacional de Contenidos Digitales), una conferencia celebrada en el marco de la feria SIMO en l! a que se analizaron las nuevas oportunidades que ofrece el sector.
Sobre las redes sociales ya sabemos que son uno de los fenómenos del año, aunque lo que no está tan claro es cómo rentabilizarlas. Una de las fórmulas es hacerlas accesibles a todos los públicos, especialmente a un colectivo, los mayores de 50 años, que cada vez pasa más tiempo en la Red y que son de gran atractivo para los anunciantes. Ellos se sienten un tanto perdidos en las redes más populares, como MySpace (no sin razón) o Facebook, diseñadas por y para jóvenes, y por eso se están creando alternativas adaptadas a sus intereses. Otro invento, lo último que está probando Facebook, es el de socializar las recomendaciones: si yo compro un producto, tal vez a mis amigos les interese también.
África acumula muchas revoluciones pendientes. Una de ellas es la del acceso a Internet, que actualmente sólo está disponible para el 4% de la población del continente. Para intentar remediar esta situación se ha puesto en marcha Connect Africa, una iniciativa que pretende desarrollar los recursos humanos, financieros y técnicos necesarios para reducir la sideral brecha tecnológica que separa al continente africano del resto del planeta. Por supuesto, no se logrará ningún avance si no se empieza por invertir en infraestructuras y educación; y probablemente, tampoco se llegará a ninguna parte si los países del Primer Mundo no colaboran con capital y conocimientos. Es de esperar que no quede todo en palabrería.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.