Carta de un Niño Índigo

Hola y gracias por leer mi carta.
Yo soy ese niño que normalmente no para quieto en el pupitre, al que le está usted diciendo que se calle. El que a veces cuando usted explica, lo entiende antes de que termine pero si tiene que repetirlo se aburre. A veces puedo ser muy maleducado o explosivo para llamar la atención. Me gusta hablar de temas que "usted cree" que no son de mi edad. Usted esta diciendo siempre a mis padres que no puedo aprender, sin embargo si algo me interesa lo aprendo fácilmente pero cuando tengo suficientes conocimientos, lo dejo por aburrimiento. No respondo a la autoridad, si al entendimiento y las explicaciones. Aprendo por imitación, su ejemplo me es muy importante. Según usted siempre estoy rompiendo normas y creando unas nuevas. Soy ese genio "en potencia" que si se centrara en algo sería el mejor....
Mis padres me llevaron al medico y dicen que tengo ADHD, una cosa llamada Trastorno de Deficiencia de Atención con Hiperactividad y eso quiere decir que no paro quieto, no puedo atender durante mucho tiempo, me distraigo fácilmente y además soy hiperactivo.El medico quería que tomara Ritalin (mi madre dijo que de eso nada, que las anfetaminas solo crean drogadictos), entonces mi mamá investigó y hago cosas que enfocan mi energía (deporte, artes marciales, tai-chi, yoga) y evita darme alimentos con azúcar o glucosa, así me siento mas relajado.
No me gusta que me traten como a un niño, quizás de ciertas cosas sepa menos, pero eso no significa que no sepa, estoy en mi proceso.Deme mas tiempo para asimilar las cosas, pues aprendo de forma diferente.Si no aprendo de una forma tradicional....¿por qué me enseña siempre de la misma forma? ¿quizás si fuera de una forma mas practica?Estoy preguntando siempre ¿por qué?. Eso no quiere decir que le estoy poniendo a usted a prueba, solo que tengo curiosidad.Si no sabe la respuesta, dígamelo. No me dé una evasiva, guíeme hacia como encontrar la respuesta.Me gustaría que me incluyera en las decisiones que me afectan, no soy simplemente un alumno mas.Me gustaría que usted reconociera que soy diferente, no que me clasificara como diferente. No soy ni mas ni menos que usted.Si usted me explicara para que sirve lo que estudiamos y que para conseguir ciertas cosas necesito disciplina, reaccionaría de una forma diferente.Cuando no me puedo concentrar haga alguna actividad para distenderme: un juego, música, baile.....Pero no me grite.Se que muchas veces se desespera en clase pues ninguno de nosotros le hacemos caso. ¿se ha preocupado usted de saber lo que nos interesa?
Un Saludo con Amor

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.